
Noticia
Cinco consejos para prevenir la obesidad en los perros y gatos recién esterilizados
En 2023 se realizaron 36.066 esterilizaciones en perros y gatos en Bogotá, según Idpyba.
Esto puede convertirse en una pesadilla si no se trata a tiempo. Foto: iStock

EDITOR VIDAActualizado:
El informe anual del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) indica que en 2023 se realizaron 36.066 esterilizaciones en perros y gatos en Bogotá, procedimiento principal a la hora de tener un control responsable sobre la reproducción de nuestras mascotas.
Entre muchos de sus beneficios, se encuentran la disminución de la presentación de neoplasias o tumores, y el aumento de la esperanza y calidad de vida.
Lea además: (Temporada de lluvias, un desafío para la salud de las mascotas: ¿por qué?)
Sumado a lo anterior, Cifuentes, entrega cinco consejos para evitar la obesidad en las mascotas luego de una esterilización:
- Reducir la ingesta de calorías: Es preciso planear con anticipación a la cirugía, la disminución en la ingesta de alimentos que presenten alto contenido calórico, lo recomendable es hacerlo en un 25%, y posteriormente realizar ajustes para mantener una condición magra saludable.
- Promover la actividad física: Los beneficios no solo se centran en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sino también en brindar actividades para combatir el aburrimiento y estrés, manteniendo un cuidado especial al momento de realizarlas. Se sugiere que una vez el animal esté recuperado, se lleven a cabo paseos diarios con los caninos de por lo menos 1 hora, y series de juegos de 20 minutos, repartidas en varios momentos del día, para los felinos. Lo anterior, con el objetivo de incrementar el movimiento para evitar la obesidad, ya que el metabolismo es más bajo después de una cirugía.
- Aplicar una dieta adecuada: En el mercado existen alimentos comerciales para esta situación específica, además, se sugiere revisar que sean enriquecidos con nutrientes que mantengan un peso saludable, y que contribuyan a la absorción de las vitaminas, minerales y antioxidantes. Asimismo, proporcionar una fuente de hidratación a libre disposición con agua potable.
- Impedir el exceso de golosinas: Solemos premiar con comestibles altos en azúcares, con la esperanza de entrenar a nuestros peluditos, no obstante, esta práctica puede fomentar el aumento de peso. Es posible darle algunos de estos beneficios alimenticios, pero con moderación.
- Monitorear constantemente la salud: Las visitas al consultorio veterinario darán asistencia al avance en la recuperación, en donde el profesional controlará los aumentos de grasa y volumen no deseados, además de aclarar dudas que se puedan presentar en el proceso.
En consecuencia, para evitar afectaciones graves a la salud, es necesario realizar un
seguimiento y adecuación del estilo de vida de nuestros peludos, ofreciendo una dieta completa y balanceada que controle y prevenga afecciones en el peso.
REDACCIÓN MASCOTAS
Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.