En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cinco consejos para prevenir la obesidad en los perros y gatos recién esterilizados

En 2023 se realizaron 36.066 esterilizaciones en perros y gatos en Bogotá, según Idpyba.

Esto puede convertirse en una pesadilla si no se trata a tiempo.

Esto puede convertirse en una pesadilla si no se trata a tiempo. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El informe anual del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) indica que en 2023 se realizaron 36.066 esterilizaciones en perros y gatos en Bogotá, procedimiento principal a la hora de tener un control responsable sobre la reproducción de nuestras mascotas. 

Entre muchos de sus beneficios, se encuentran la disminución de la presentación de neoplasias o tumores, y el aumento de la esperanza y calidad de vida.

Según el doctor Carlos Cifuentes, médico veterinario de Pet Food Institute, “aunque el estrés causado en los animales por la época de celo, disminuye después de la operación, es compensado con cambios repentinos en el cuerpo, como la afectación del apetito, que se traduce en una baja necesidad energética calculada entre el 20 al 30 por ciento”.

Lea además: (Temporada de lluvias, un desafío para la salud de las mascotas: ¿por qué?)

​Sumado a lo anterior, Cifuentes, entrega cinco consejos para evitar la obesidad en las mascotas luego de una esterilización:

​- Reducir la ingesta de calorías: Es preciso planear con anticipación a la cirugía, la disminución en la ingesta de alimentos que presenten alto contenido calórico, lo recomendable es hacerlo en un 25%, y posteriormente realizar ajustes para mantener una condición magra saludable.

- Promover la actividad física: Los beneficios no solo se centran en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sino también en brindar actividades para combatir el aburrimiento y estrés, manteniendo un cuidado especial al momento de realizarlas. Se sugiere que una vez el animal esté recuperado, se lleven a cabo paseos diarios con los caninos de por lo menos 1 hora, y series de juegos de 20 minutos, repartidas en varios momentos del día, para los felinos. Lo anterior, con el objetivo de incrementar el movimiento para evitar la obesidad, ya que el metabolismo es más bajo después de una cirugía.

- Aplicar una dieta adecuada: En el mercado existen alimentos comerciales para esta situación específica, además, se sugiere revisar que sean enriquecidos con nutrientes que mantengan un peso saludable, y que contribuyan a la absorción de las vitaminas, minerales y antioxidantes. Asimismo, proporcionar una fuente de hidratación a libre disposición con agua potable.

- Impedir el exceso de golosinas: Solemos premiar con comestibles altos en azúcares, con la esperanza de entrenar a nuestros peluditos, no obstante, esta práctica puede fomentar el aumento de peso. Es posible darle algunos de estos beneficios alimenticios, pero con moderación.

- Monitorear constantemente la salud: Las visitas al consultorio veterinario darán asistencia al avance en la recuperación, en donde el profesional controlará los aumentos de grasa y volumen no deseados, además de aclarar dudas que se puedan presentar en el proceso.

En consecuencia, para evitar afectaciones graves a la salud, es necesario realizar un 
seguimiento y adecuación del estilo de vida de nuestros peludos, ofreciendo una dieta completa y balanceada que controle y prevenga afecciones en el peso.  

REDACCIÓN MASCOTAS 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.