En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Así es la raza de perro que no emite ladridos, sino sonidos débiles
Este canino se expresa de manera particular y se le conoce como el ‘perro que no ladra’. ¿Por qué?
Tiene un particular sonido para ladrar. Foto: iStock
La raza canina Basenji es conocida como el ‘perro que no ladra’. Para algunos resulta curioso que no emite ladridos tradiciones y se caracteriza por su pasividad y, en ocasiones, distancia con los seres humanos.
Se conoce que en sus orígenes fue destinado para actividades de caza y compañía. Incluso, un estudio científico aseguró que al rastrear su genoma se podría comprender la evolución de los perros en general.
“Mucha gente no se da cuenta de que la mayoría de las razas de perros surgieron en los últimos 200 a 300 años. Por lo tanto, tener a un genoma de referencia de alta calidad de una raza antigua como el Basenji brinda información sobre el desarrollo temprano de la raza y cómo los humanos han moldeado a los perros domésticos en los últimos miles de años”, comentó Kylie Cairns, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Sídney, en charla con la agencia ‘Europa Press’.
Foto:iStock
Así las cosas, es probable que haya sido uno de los primeros caninos en la Tierra. En sus primeros años, fue un cazador muy conocido en África, debido a su calidad de visión y olfato, según reseñó el portal especializado Hill’s Pet.
¿Por qué no ‘ladra’?
El perro no emite los ladridos comunes, pues tiene una anatomía diferente: cuerdas vocales estrechas y un aparato de fonación a la laringe, como explicó Joan Rubiralta, veterinario, al diario español ‘La Vanguardia’.
“Si oyéramos ladrar un Basenji, sentiríamos un ruido que podríamos asociar a un ladrido y pensaríamos que quizás es un perro de dos kilos, cuando realmente puede ser un perro que pesa 12-14 kilos”, precisó.
Aúlla de manera muy particular y se podría asimilar a los sonidos de un perro en sus primeras semanas de vida. Sin embargo, tal como mencionó el experto, al mirarlo la percepción cambia. Su tamaño es mediano con una altura de hasta 45 centímetros.
Tiene una esperanza de vida de entre 12 y 14 años. A lo largo de su desarrollo puede presentar enfermedad renal y ocular, según la reseña del portal ‘Purina’.
Eso sí, es un canino que aprecia mucho a sus cuidadores, por lo cual no dudará en defenderlos y demostrarles su cariño.