En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Este fue el último pedido de oración que dejó el papa Francisco para los fieles

En mayo, el sumo pontífice pidió a los católicos del mundo dedicar su oración a las condiciones de trabajo.

Francisco pidió "invertir recursos financieros y aunar voluntades" para poner fin al despilfarro.

El papa Francisco había establecido la lista de oraciones para 2025. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Antes de fallecer, el papa Francisco estableció la lista de oraciones para el Año Santo 2025. En mayo, el sumo pontífice pidió a los católicos del mundo dedicar su oración a una causa social de gran relevancia: las condiciones de trabajo, una propuesta que busca reflexionar sobre el papel central del trabajo en la vida de las personas y la necesidad urgente de dignificarlo.
La intención de mayo reza: “Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad”. Este mensaje se acompaña, como es habitual, de El Video del Papa, que en esta ocasión adopta un formato especial debido al fallecimiento del Pontífice y se centra en la continuidad del magisterio sobre el trabajo de los últimos tres Papas: san Juan Pablo II, Benedicto XVI y el mismo Francisco, según reportó 'Vatican News'.
El Papa Francisco habla durante la audiencia general semanal en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

Se publicó El Video del Papa para mayo de 2025. Foto:AFP

Un llamado frente a una realidad preocupante

El video, titulado 'Un trabajo digno para todos', recuerda que el trabajo ha sido una constante preocupación para la Iglesia desde finales del siglo XIX. En la actualidad, datos de la ONU y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reflejan una realidad alarmante: 402,4 millones de personas están desempleadas, 160 millones de niños trabajan, 240 millones de trabajadores ganan menos de 3,65 dólares diarios y más de 2.000 millones de personas carecen de derechos laborales por estar en la economía informal.
En este contexto, el papa Francisco subraya que el trabajo confiere “una unción de dignidad” y permite a las personas ganarse el sustento con esfuerzo, como lo hizo Jesús, quien fue carpintero. Benedicto XVI, por su parte, recordó que el trabajo debe ejercerse con respeto por la dignidad humana y en servicio del bien común. San Juan Pablo II enfatizó la necesidad de que la economía tenga en cuenta a quienes sufren por desempleo, salarios insuficientes o condiciones laborales injustas.
El Papa Francisco encabeza la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 3 de abril de 2024.

El papa Francisco habló sobre la importancia del trabajo digno. Foto:EFE

Imágenes y ejemplos del trabajo con dignidad

El Video del Papa incluye escenas de actividades laborales desarrolladas en comunión y solidaridad. Se destacan espacios como una carpintería con una escultura de san José, talleres cooperativos en la Ciudadela Internacional de Loppiano (Italia), y escenas que ilustran tanto el trabajo digno como su explotación. La producción fue realizada con el apoyo de la Cámara de Comercio de Roma y la Fondazione PRO Rete Mondiale di Preghiera del Papa.
Lorenzo Tagliavanti, presidente de la Cámara de Comercio de Roma, señaló que el trabajo es un derecho fundamental del ser humano y un factor clave para el desarrollo de una sociedad más justa. Añadió que la institución reafirma, en este Año Jubilar, su compromiso con un modelo de desarrollo basado en la colaboración y el interés común.
A su llegada al "trono de Pedro", el pontífice argentino tuvo claro que uno de sus objetivos era la lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia y la escucha a las víctimas.

La intención de oración de mayo es por las condiciones de trabajo. Foto:AFP

Un mensaje para el Jubileo de 2025

Según explicó el P. Cristóbal Fones, S.J., Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, esta intención adquiere una especial importancia en el marco del Año Santo, ya que orar por las intenciones del Papa es una condición esencial para recibir las gracias de la indulgencia jubilar.
Fones recordó también que el trabajo humano, cuando se ejerce con dignidad, contribuye no solo al bienestar individual y social, sino también al Reino de Dios. El Papa Francisco, en línea con sus predecesores, insiste en que es necesario recuperar el auténtico valor del trabajo, dejando de lado la lógica del lucro a cualquier costo.
La invitación de mayo, por tanto, no es solo una intención de oración, sino un llamado a transformar el mundo laboral en un espacio donde cada ser humano pueda encontrar dignidad, seguridad y una vida plena.

Por las condiciones de trabajo - El Video del Papa - Mayo 2025

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Aci Prensa, Vatican News y de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.