En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuádriceps: ¿cómo se pueden entrenar de la mejor forma?

Conozca cómo entrenar estos músculos de la mejor forma, sin llegar a dañar las rodillas.

El cuádriceps es un músculo compuesto de cuatro porciones que se localizan en la parte anterior del muslo.

El cuádriceps es un músculo compuesto de cuatro porciones que se localizan en la parte anterior del muslo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los cuádriceps son un grupo muscular de las piernas, está compuesto por cuatro músculos en la parte frontal del muslo. Expertos en kinesiología aseguran que fortalecer los cuádriceps no solo genera una apariencia física equilibrada, sino que mejora el rendimiento atlético y ayuda a prevenir lesiones.
Estos músculos que conforman los cuádriceps, además, desempeñan un papel en la capacidad de caminar, correr, saltar y realizar otra serie de movimientos básicos cotidianos. Además, mantenerlos fortalecidos es esencial para mejorar la estabilidad de las rodillas y la prevención de lesiones en la parte inferior del cuerpo.
También, los deportólogos aseguran que un entrenamiento adecuado de los cuádriceps no solo implica desarrollar fuerza, sino también mejora la resistencia muscular y flexibilidad. Al fortalecer estos músculos de la manera correcta ayuda a mejorar la postura, movilidad y rendimiento de las actividades deportivas.

Las mejores formas de entrenar los cuádriceps

El músculo cuádriceps femoral es el que soporta todo el peso del cuerpo humano y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr.

El músculo cuádriceps femoral es el que soporta todo el peso del cuerpo humano y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. Foto:iStock

- Sentadillas: Las sentadillas son uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer los cuádriceps. Este ejercicio trabaja no solo los cuádriceps, sino también los glúteos y los músculos isquiotibiales. Se pueden realizar diferentes variaciones de sentadillas, como las sentadillas con barra, las sentadillas con peso corporal y las sentadillas sumo.
- Estocadas: Las estocadas son otro ejercicio clave para desarrollar los cuádriceps. Este ejercicio implica dar un paso adelante y bajar el cuerpo hasta que ambas rodillas formen ángulos de 90 grados. Las estocadas también trabajan los músculos glúteos y los isquiotibiales.
- Prensa de piernas: La prensa de piernas es un ejercicio de resistencia realizado en una máquina específica. Este ejercicio se dirige directamente a los cuádriceps y permite ajustar la carga de peso según las necesidades individuales.
- Zancadas: Las zancadas son similares a las estocadas, pero se realizan dando un paso hacia adelante o hacia atrás sin juntar los pies. Este ejercicio ayuda a trabajar los cuádriceps de manera más focalizada y también fortalece los músculos estabilizadores.
Es importante, que para la buena ejecución del ejercicio para evitar posibles lesiones y obtener los mejores resultados es bajo la orientación de un entrenador certificado o un fisioterapeuta.

Cinco ejercicios para realizar en el parque o en casa

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.