En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cuádriceps: ¿cómo se pueden entrenar de la mejor forma?
Conozca cómo entrenar estos músculos de la mejor forma, sin llegar a dañar las rodillas.
El cuádriceps es un músculo compuesto de cuatro porciones que se localizan en la parte anterior del muslo. Foto: iStock
Los cuádriceps son un grupo muscular de las piernas, está compuesto por cuatro músculos en la parte frontal del muslo. Expertos en kinesiología aseguran que fortalecer los cuádriceps no solo genera una apariencia física equilibrada, sino que mejora el rendimiento atlético y ayuda a prevenir lesiones.
Estos músculos que conforman los cuádriceps, además, desempeñan un papel en la capacidad de caminar, correr, saltar y realizar otra serie de movimientos básicos cotidianos. Además, mantenerlos fortalecidos es esencial para mejorar la estabilidad de las rodillas y la prevención de lesiones en la parte inferior del cuerpo.
También, los deportólogos aseguran que un entrenamiento adecuado de los cuádriceps no solo implica desarrollar fuerza, sino también mejora la resistencia muscular y flexibilidad. Al fortalecer estos músculos de la manera correcta ayuda a mejorar la postura, movilidad y rendimiento de las actividades deportivas.
Las mejores formas de entrenar los cuádriceps
El músculo cuádriceps femoral es el que soporta todo el peso del cuerpo humano y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. Foto:iStock
- Sentadillas: Las sentadillas son uno de los ejercicios más efectivos para fortalecer los cuádriceps. Este ejercicio trabaja no solo los cuádriceps, sino también los glúteos y los músculos isquiotibiales. Se pueden realizar diferentes variaciones de sentadillas, como las sentadillas con barra, las sentadillas con peso corporal y las sentadillas sumo.
- Estocadas: Las estocadas son otro ejercicio clave para desarrollar los cuádriceps. Este ejercicio implica dar un paso adelante y bajar el cuerpo hasta que ambas rodillas formen ángulos de 90 grados. Las estocadas también trabajan los músculos glúteos y los isquiotibiales.
- Prensa de piernas: La prensa de piernas es un ejercicio de resistencia realizado en una máquina específica. Este ejercicio se dirige directamente a los cuádriceps y permite ajustar la carga de peso según las necesidades individuales.
- Zancadas: Las zancadas son similares a las estocadas, pero se realizan dando un paso hacia adelante o hacia atrás sin juntar los pies. Este ejercicio ayuda a trabajar los cuádriceps de manera más focalizada y también fortalece los músculos estabilizadores.
Es importante, que para la buena ejecución del ejercicio para evitar posibles lesiones y obtener los mejores resultados es bajo la orientación de un entrenador certificado o un fisioterapeuta.
Cinco ejercicios para realizar en el parque o en casa