En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué pasa si se pone un limón debajo de la cama? Conozca los mitos
Existen varias creencias relacionadas con el limón. La más popular es que "absorbe malas energías"
¿Qué pasa si se pone un limón debajo de la cama? Conozca los mitos Foto: iStock
El limón se usa para casi todo. Desde su protagonismo en la gastronomía en platos como postres y bebidas refrescantes hasta remedios caseros para curar dolores, quitar manchas de la ropa, entre otros.
Incluso, hay quienes le atribuyen a esta fruta cítrica la capacidad para limpiar energías, atraer la abundancia y el dinero, por mencionar algunos.
También se dice que dejar limón debajo de la cama por algunos días y cambiándolo regularmente puede ayudarle a dormir mejor, pues el aroma es relajante y en zonas cálidas mantiene a los zancudos a raya. Por su olor, este cítrico puede mejorar su estado de ánimo.
Otro punto importante por el que puede intentar colocar un limón debajo de su cama es que se dice que tiene propiedades desinfectantes y puede ayudar a purificar el aire, eliminando olores desagradables, según la revista 'Glamour'.
Beneficios de consumir limón
Sus propiedades digestivas contribuyen a calmar los síntomas producidos por la indigestión, como la acidez o el ardor de estómago, los gases o las náuseas. Foto:iStock
Aunque su papel como limpiador de energías no está comprobado, hay algunos beneficios de consumir la fruta que sí cuentan con respaldo científico.
El limón ayuda a proteger las células
El portal Prevention, el cual provee información sobre salud, explica que "la vitamina C es un potente antioxidante que contrarresta el daño celular que se acumula con el tiempo".
Disminuye el riesgo de sufrir de cálculos a los riñones
Trisha Best, dietista registrada y especialista en salud ambiental y nutricional de Balance One Supplements, citada por Every Day Health, portal web especializado en informar sobre salud, afirma que "aquellos propensos a los cálculos renales también pueden ver los beneficios de hacer que el agua de limón sea una parte regular de su rotación de bebidas”.
- Mejora la digestión
En cierta medida, hay veracidad cuando las abuelas y las mamás ofrecen agua con limón para disminuir un dolor de estómago. La razón es porque esta fruta, dentro de sus componentes, ofrece carbohidratos convertidos en fibra soluble, la cual ayuda a mejorar la parte intestinal, además de retardar los almidones y los azúcares, según Healthline Networks, sitio web especializado en ofrecer información de salud.