En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pistear: palabra con diferentes significados en Latinoamérica

Esta palabra dependiendo del lugar y de su uso cotidiano, puede utilizarse en diferentes contextos.

Las fiestas son espacios para divertirse.

Las fiestas son espacios para divertirse. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pistear es una palabra que se utiliza en diferentes países para referirse a acciones que se realizan en conjunto, entre varios seres humanos para hacer actividades específicas.
Por ejemplo, en el norte de México, se utiliza esta palabra para referirse al acto de ingerir licor hasta llegar a la ebriedad. El origen de esta palabra se dió en el estado de Chihuahua y también hace referencia a la acción de beber alcohol, según el portal ‘Diccionario Libre’.
Así mismo, hace referencia al acto de observar de manera sigilosa a otra persona sin que ésta se dé cuenta, lo que comúnmente se denomina espiar. En algunas regiones dicen ‘pistiar’.
Según la Real Academia de la Lengua Española, la palabra pistear tiene un uso específico dependiendo del país que la utilice, por ejemplo:
- En Guatemala, hace referencia a cuando una persona soborna a otra.
- Honduras y España se refiere a pagarle a alguien a cambio de un servicio o un favor.
- En México se utiliza esta palabra para referirse al acto de ingerir licor hasta llegar a la ebriedad.
- En Honduras, también se refiere a obtener dinero de alguien o enriquecerse.
- En Cuba, pasear exhibiendo algo, en especial una prenda de vestir, para despertar iración.
- En Argentina, hace referencia al hecho de participar en carreras ilegales.
Por otra parte, se puede encontrar esta palabra en la nueva canción de Bizarrap con la revelación de la música de banda Mexicana ´Peso Pluma’ en el tema musical denominado ‘Ya nos verán ‘pistear’.

Así se habla en Colombia: capítulo 4, Andina Oriental

MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO 
REDACCION ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en el TIEMPO 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.