Noticia

Bogotanos, atentos: Todo lo que debe saber para pagar el impuesto vehicular 2025 sin contratiempos

Acá le contamos todos los detalles para que evite sanciones y, además, acceda a descuentos.

Por los vehículos que provienen de México, Estados Unidos y Canadá se pagan cero aranceles; contrario a lo que pasa con los que son traídos de China, India o Japón. Foto: Alcaldía de Bogotá

Actualizado:
Como cada año, el pago del impuesto vehicular en Bogotá se convierte en una de las principales obligaciones tributarias para los propietarios de automotores. Con el inicio de este año, la Secretaría Distrital de Hacienda ha establecido el calendario y los procedimientos para que los ciudadanos puedan cumplir con este deber sin inconvenientes. A continuación, le contamos todos los detalles para que evite sanciones y, además, acceda a descuentos.
El pago del impuesto vehicular tiene dos fechas importantes que los bogotanos deben tener en cuenta. Si usted desea aprovechar el descuento del 10 por ciento, deberá realizar su pago antes del 16 de mayo de 2025. Pasada esta fecha, el valor del impuesto será el total sin descuentos, y los ciudadanos tendrán hasta el 25 de julio de 2025 para cumplir con esta obligación sin incurrir en sanciones.
Sin embargo, aquellos que no realicen el pago antes de la fecha límite enfrentarán multas y la acumulación de intereses por mora, lo que incrementará considerablemente la deuda.

Cómo consultar y pagar su impuesto

En la era digital, realizar este trámite es más sencillo que nunca. La Secretaría Distrital de Hacienda ha habilitado su plataforma en línea para facilitar el a la factura y el pago del impuesto vehicular. El procedimiento es el siguiente:
  • Ingrese al portal oficial de la Secretaría de Hacienda de Bogotá: www.haciendabogota.gov.co.
  • Seleccione la opción "Pagos Bogotá", luego "Impuestos" y, finalmente, "Vehicular".
  • Digite su número de identificación y la placa del vehículo.
  • Descargue y revise su factura para verificar que los datos sean correctos.
  • Realice el pago en línea con tarjeta de crédito, débito o PSE. También puede imprimir la factura y pagar en entidades bancarias autorizadas.
  • Para mayor tranquilidad, se recomienda efectuar el pago con antelación y guardar el comprobante como respaldo en caso de futuras consultas.

¿Quiénes deben pagar y quiénes están exentos?

Hay que tener en cuenta que este impuesto aplica para propietarios de carros y motocicletas con cilindraje superior a 125 cm³ matriculados en Bogotá.
Las motos de menor cilindraje están exentas del impuesto vehicular, pero sus dueños deberán asumir el pago del impuesto de semaforización, cuyo valor equivale a dos salarios mínimos diarios vigentes. Este monto se liquida automáticamente al consultar la factura en la página de la Secretaría de Hacienda.

Sanciones y consecuencias por no pagar a tiempo

El incumplimiento del pago del impuesto vehicular conlleva sanciones económicas que pueden aumentar significativamente el valor de la obligación. Además, la deuda acumulada genera intereses diarios por mora, afectando el bolsillo del propietario del vehículo.
En casos más extremos, la falta de pago puede derivar en procesos de cobro coactivo por parte de la istración distrital, lo que significa embargos de cuentas bancarias y bienes. Por esta razón, es fundamental estar al día con esta obligación tributaria.
El dinero recaudado por el impuesto vehicular no solo sirve para fortalecer las finanzas del Distrito, sino que se destina a mejorar la infraestructura vial, el mantenimiento de las principales avenidas y la seguridad en las carreteras. Contribuir puntualmente con este pago es, en última instancia, una manera de aportar al desarrollo de Bogotá.
Para evitar dolores de cabeza, la mejor estrategia es adelantar el pago y no esperar hasta el último momento. Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Revise periódicamente la página de la Secretaría de Hacienda para estar informado sobre cualquier novedad.
  • Verifique que los datos de su vehículo estén actualizados para evitar errores en la liquidación del impuesto.
  • Guarde su comprobante de pago como respaldo ante cualquier eventualidad.
  • Evite intermediarios y realice el trámite directamente a través de los canales oficiales.
Con esta información clara, los bogotanos tienen a su disposición todas las herramientas para cumplir con el pago del impuesto vehicular 2025 de manera sencilla y sin contratiempos. Planear con anticipación es la clave para aprovechar los descuentos y evitar sanciones innecesarias.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí