Muchas personas que tienen ahorradas sus cesantías no saben que con este dinero, pueden hacer el pago de obligaciones como el impuesto predial. Aquí le contamos cómo puede hacerlo.
Además de que este recurso puede ayudarle a cubrir gastos familiares si en algún momento se queda sin trabajo, este ahorro puede también ser usado en otras situaciones como para adquisición de vivienda, educación, mejoras en su hogar, pago de créditos hipotecarios, así como también pagar la obligación del impuesto predial.
Según Portafolio, algunas as de cesantías -AFP- permiten hacer retiros parciales por medio de solicitudes físicas, canales virtuales o telefónicos para poder realizar el pago de este impuesto, sin embargo la mayoría de AFP permiten adelantar el trámite por sus páginas web oficiales.
Así mismo, se debe especificar el motivo específico por el cual requiere el retiro de sus cesantías y adjuntar algunos documentos como la fotocopia de la cédula en formato pdf, una autorización del empleador y en algunos casos un formulario diligenciado.
El empleador le puede colaborar haciendo la solicitud y en ella especificar el por qué del retiro parcial de este ahorro.
El dinero de estas se puede destinar al pago del impuesto predial propio o de un cónyuge, siempre y cuando en la solicitud se aclare esta situación.
Es importante saber que la solicitud la puede presentar en cualquier momento y en algunas AFP el desembolso del dinero se realiza el mismo día, siempre y cuando cumpla con los requisitos que exige la a de pensiones y cesantías.
¿Cuánto y cuándo deben pagarle las cesantías?
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias