En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cesantías: ¿qué son y cuántos tipos de ellas hay? Le contamos

Le respondemos sus dudas más frecuentes sobre este derecho laboral y su .

Las cesantías debieron pagarse, a cada trabajador, el pasado 14 de febrero. ¿Qué pasa si usted, como empleador, no lo ha hecho?

Las cesantías debieron pagarse, a cada trabajador, el pasado 14 de febrero. ¿Qué pasa si usted, como empleador, no lo ha hecho? Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cesantías son un derecho laboral que se le reconoce a los trabajadores en Colombia. Sirven como una red de protección financiera para los trabajadores en situaciones imprevistas o de transición laboral. Existen las cesantías ordinarias y las parciales.
Las cesantías son un beneficio consiste en una suma de dinero que el empleador debe consignar en una cuenta individual a nombre del trabajador.
Esto con el fin de que disponga de un ahorro en caso de quedarse sin empleo, terminar su contrato laboral o llegar a la edad de retiro.
Según información del Ministerio de Trabajo de Colombia, las cesantías corresponden al equivalente a un mes de salario por cada año trabajado, y se consignan semestralmente en la cuenta individual del trabajador.
Cesantías.

Cesantías. Foto:iStock

En caso de que el trabajador no haga uso de las cesantías al finalizar su contrato laboral, estas se liquidan con intereses.
Es importante mencionar que las cesantías son un derecho fundamental de los trabajadores y que su cumplimiento es obligatorio para los empleadores en el país.
Además, los trabajadores pueden consultar en línea el estado de su cuenta de cesantías a través del portal oficial del fondo en el que esté inscrito.

Tipos de cesantías

Según el Decreto 1072 de 2015, por medio del cual el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo existen dos tipos de cesantías en Colombia: las ordinarias y las parciales.
Las cesantías ordinarias corresponden a la suma total de los ahorros consignados en la cuenta individual del trabajador.
Estas se pueden retirar en caso de despido sin justa causa, renuncia justificada, terminación del contrato laboral a término fijo o llegada a la edad de retiro.
Por otro lado, las cesantías parciales son un retiro anticipado de una parte de las cesantías ordinarias, que el trabajador puede solicitar en caso de necesidad.
Según información del portal oficial del Gobierno Nacional, para solicitar una cesantía parcial el trabajador debe haber consignado en su cuenta individual al menos el 70 % de las cesantías correspondientes al último año laboral.
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.