En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así puede recibir uno de los 500 kits de aprovechamiento de agua lluvia en Bogotá

Hogares que cuenten con subsidios de mejoramiento de vivienda podrán postularse. Se priorizarán cinco localidades.

Sistema agua lluvia

Sistema agua lluvia en Bogotá. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los hogares que atraviesan dificultades para acceder al servicio de agua en Bogotá y sean beneficiarios de subsidios de mejoramiento de vivienda tendrán la posibilidad de acceder al recurso con un sistema de aprovechamiento de las lluvias, mediante una convocatoria de la Secretaría de Hábitat.
Son 500 kits de aprovechamiento de agua lluvia que se entregarán a las familias bogotanas a través de esta convocatoria. Para esta, la entidad dará prioridad a los hogares ubicados en Arborizadora Alta, Suba, San Cristóbal y Bosa El Edén, ya que son catalogados como lugares con alta vulnerabilidad.
Entre las condiciones que deben cumplir los hogares para ser beneficiarios de esta estrategia está contar con una cubierta (como vigas) inclinada para que pueda recolectar el agua, así como tener una estructura (como tejas) que permitan soportar el sistema de recolección de agua. Esto evitaría que artículos como hojas, basura o agua estancada queden en el sistema y puedan transmitir enfermedades o atraer mosquitos u otros animales.
¿Cómo funcionan estos kits? El sistema consta de un techo, que se usa para captar el agua; canaletas, que se encargan de recolectar y conducir el recurso; y un tanque que se utiliza para almacenar el agua lluvia.
El agua que se recolecte con estos kits les permitirá a las familias realizar actividades como el riego de plantas, la limpieza del hogar (incluyendo el lavado de ropa) y el uso en sanitarios. Sin embargo, no está destinada para consumo humano.
Sistemas de recolección de aguas lluvias.

Sistemas de recolección de aguas lluvias. Foto:Acueducto de Bogotá

Proceso de inscripción

  1. Los interesados deben ingresar al enlace de la Secretaría de Hábitat.
  2. Deben ingresar el CHIP que corresponde al predio con el que se quiera hacer la solicitud.
  3. En el espacio del ID MV, el solicitante debe ingresar un código identificador.
  4. Luego debe seleccionar la localidad, barrio, dirección y estrato al que pertenece.
  5. En el espacio de ‘postulante o jefe del hogar’, debe escribir su nombre completo, tipo y número de documento de identidad, número de celular, correo electrónico, la condición de tenencia de la propiedad del hogar postulado y los ingresos que recibe en promedio de forma mensual.
  6. Por último, debe subir al formulario las siguientes fotografías y documentos:
  • Fachada de su casa (primer piso) y del patio.
  • Acreditación de la calidad del poseedor del inmueble.
  • Documento de verificación del CHIP (certificado de tradición y libertad del inmueble).
  • Cédula de ciudadanía.
  • Recibos de pago de servicios públicos de energía eléctrica y acueducto (estos deben demostrar que pertenece al estrato 1 o 2).
  • Documento firmado.
El fenómeno iría hasta noviembre.

El fenómeno iría hasta noviembre. Foto:iStock

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de mayo de este año, y aquellos que resulten beneficiados serán notificados de forma individual por parte de la Secretaría de Hábitat.
¿Cómo se pueden informar los hogares para hacer uso de los kits? La Secretaría habilitó el curso virtual “Aprovechamiento de agua: ¡Cada gota cuenta!”, en el que pueden participar todos los ciudadanos, no solo los beneficiarios de la convocatoria.
Este curso ofrece información para que los bogotanos puedan tomar decisiones conscientes frente al habitar urbano, fomentar una cultura del cuidado y aprender a reutilizar y gestionar el agua de forma responsable.
Los interesados en tomar el curso virtual pueden ingresar a la página web de la Escuela del Hábitat e inscribirse.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.