En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Alertan a emprendedores sobre modalidad de estafa en Bogotá: hackean WhatsApp y otras redes sociales para robar a su nombre

Acceden a cuentas de WhatsApp, Facebook e Instagram a través de una llamada telefónica engañosa.

redes sociales
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una era donde la ciberseguridad es más crucial que nunca, emprendedores y microempresarios de Bogotá y Cundinamarca enfrentan una nueva amenaza: el hackeo de sus cuentas de redes sociales para cometer fraudes. Un caso reciente afectó gravemente a un restaurante familiar, cuyas redes fueron manipuladas para estafar a clientes.
Esta familia, que ha dedicado cinco años a consolidar su negocio, experimentó un duro golpe cuando delincuentes accedieron a sus cuentas de WhatsApp, Facebook e Instagram a través de una engañosa llamada telefónica. Durante la llamada, "le van diciendo a uno que digite unos códigos, los cuales a mí no me llegaban, estaban era como ganando tiempo, ya en un momento dado ellos se apoderan de todas nuestras redes sociales", explicó doña Adriana, propietaria del establecimiento, en una entrevista con City Tv.
En el mercado negro, datos personales, como documentos de identidad e información de tarjetas de crédito, son comercializados a precios muy bajos.

Accedieron a sus cuentas de WhatsApp, Facebook e Instagram a través de una engañosa llamada. Foto:iStock

El impacto de esta invasión digital no se hizo esperar: "Demasiado, hemos perdido obviamente la venta en estos 3 días, esto pasó ya hace 3 días y también hemos perdido clientela", comentó la afectada. Los estafadores aprovecharon para ofrecer promociones falsas, induciendo a los clientes a pagar por alimentos que nunca recibirían.
Los delincuentes no solo afectaron las ventas online, sino que también crearon confusión en los puntos de venta físicos en el municipio de Cota, donde los clientes llegaban reclamando pedidos inexistentes. "También por las redes sociales, en Facebook y Messenger, están pidiendo dinero, diciendo que nosotros necesitamos pagar pedidos y obviamente están trabajando en todo Bogotá", añadió Adriana.
Ante esta situación, el llamado de doña Adriana a la comunidad es firme: “Bueno, a toda la gente que, por favor, hagan caso omiso a cualquier información que lleve nuestro logotipo de nuestro restaurante, que no estamos pidiendo dinero, que no necesitamos de eso y que, por favor, tampoco caigan en dejarse extorsionar o pedir dinero a cambio de comida, porque no somos nosotros realmente, ya que hasta el momento no hemos podido tener control o manejo de las redes sociales y de las dos líneas corporativas”.
estafa

Adriana, dueña del restaurante afectado. Foto:City Tv

Asimismo, ha solicitado la intervención de las autoridades: “A las entidades, que nos colaboren con la Fiscalía a encontrar las personas que están trabajando de esta manera”.
La denuncia está ya en manos de las autoridades competentes, quienes avanzan en la investigación para capturar a los responsables de esta modalidad de estafa que pone en riesgo no solo la viabilidad económica de los negocios, sino también la confianza y seguridad de toda una comunidad.
Con información de City Tv

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City Tv, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.