En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Así operaba pirámide de compra y venta de vehículos con la que realizaron millonarias estafas en Bogotá

Funcionaba en reconocido centro comercial en el norte de Bogotá. Unidad especial de la Policía le sigue la pista personas vinculadas con el negocio. Hasta ahora hay alrededor de 300 denuncias.

La Policía hizo entrega a sus verdaderos dueños de cinco de los carros que fueron vendidos o adquiridos a través de esa compraventa.

La Policía hizo entrega a sus verdaderos dueños de cinco de los carros que fueron vendidos o adquiridos a través de esa compraventa. Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Un número indeterminado de víctimas dejó una compraventa de vehículos que funcionaba con la fachada de concesionario en un reconocido centro comercial del norte de Bogotá.

La forma como operaba el establecimiento comercial denominado Autos del Cedro empezó a ser descubierta en noviembre pasado, cuando en un control de registro en Usaquén de la Policía requirieron al conductor de un automóvil Mazda 3.

El automotor estaba reportado en una denuncia por estafa. Sin embargo, el conductor exhibió la tarjeta de propiedad. También les contó a los uniformados que un mes antes había comprado el carro en una concesionaria.

Pero luego sucedió lo mismo con un vehículo Suzuki Swift y después con un Volkswagen Jetta. Estos casos llamaron la atención porque de nuevo estaba el mismo local comercial.
El conductor exhibió la tarjeta de propiedad. También les contó a los uniformados que un mes antes había comprado el carro en una concesionaria.
El caso fue asumido por la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol) y además se realizaron acciones de verificación en las localidades de Engativá, Ciudad Bolívar y San Cristóbal.

A hoy, según contó una fuente de la Unipol, tres despachos judiciales de la ciudad tienen alrededor de 300 denuncias por el delito de estafa. Sin embargo, no se descarta que haya más personas afectadas.

Hay casos en los que vendedores, compradores e intermediarios que fueron víctimas y terminaron siendo también denunciados.

De acuerdo con este organismo de la Policía Nacional, por la cantidad de vehículos comercializados a través de ese establecimiento y las denuncias se cree que el monto puede estar entre 15.000 y 18.000 millones de pesos.

El caso empezó a ser público entre marzo y abril pasados, cuando ya eran muchas las personas que se declaraban víctimas y comenzaban a visitar el local de compraventa de carros localizado en un centro comercial sobre la avenida Suba, en cuyo parqueadero permanecían algunos de esos vehículos.

De hecho, hasta el mismo centro comercial, sin tener nada que ver en ese caso, se vio afectado porque llegó a tener alrededor de una veintena de vehículos ocupando el estacionamiento y recibió reclamos de propietarios que querían que les devolvieran los carros porque la compraventa no les había cumplido.
La policía les pide a las personas que compraron vehículos en la compraventa Autos del Cedro acercarse a una CAI o estación de policía y hacer entrega de esos automotores.

La policía les pide a las personas que compraron vehículos en la compraventa Autos del Cedro acercarse a una CAI o estación de policía y hacer entrega de esos automotores. Foto:Mauricio Moreno

Y si bien el establecimiento de compra y venta de automotores fue legalmente constituido en 2023 –es una SAS que abrió un local en agosto del año pasado en el reconocido centro comercial-, la forma como operaba el negocio les llamó la atención a los investigadores de la policía.

Por supuesto, funcionaba como un concesionario, aunque era una compraventa de usados, tenía secretarias y asesores bien vestidos, lo que llevaba a que las personas no desconfiaran y pensaran que se trataba de un negocio reputado.

El atractivo que tenía el establecimiento, y como atrajo a muchos propietarios, compradores e incluso intermediarios, era que ofrecía coches por valores muy por debajo del mercado.

Por ejemplo, según le contó uno de los investigadores a este diario, por un vehículo que podía costar 140 millones de pesos pedían 90 millones o por uno de 40 millones, 28 millones.

Eso sí, exigían que el pago fuera rápido o, incluso, el mismo día de la transacción.

Y así como vendían carros iban comprando. La estrategia era encontrar en redes sociales y páginas en internet personas que estuvieran ofertando sus autos para arlos.
La Unipol de la Policía Nacional continúa en las labores de investigación con el fin de reunir material probatorio contra los presuntos responsables de la millonaria estafa.

La Unipol de la Policía Nacional continúa en las labores de investigación con el fin de reunir material probatorio contra los presuntos responsables de la millonaria estafa. Foto:Mauricio Moreno

A través de asesores comerciales que habían sido contratados por los encargados del local, les ofrecían precios atractivos y los invitaban a ir hasta el centro comercial.

El negocio lo pisaban con uno, dos o tres millones de pesos –era de acuerdo al valor del carro- y prometían el pago de la cifra restante antes de un mes.

Los vehículos que recibían los iban dejando de una vez en exhibición para la venta. A algunos, según contó el investigador, les cumplieron, pero todo indica que era parte de la estrategia para captar más clientes.

Era tan atractiva la venta y compra de automotores que muchos compradores se convirtieron en promotores y a cambio recibían una comisión por llevar clientes.

Así fue como algunos se convirtieron en intermediarios y condujeron a conocidos, amigos e incluso familiares para que negociaran sus carros.

Y si bien las transacciones estaban revestidas de legalidad, en el documento de compraventa había una cláusula para el caso de incumplimiento de la persona que les vendía o les compraba, pero no contra el establecimiento comercial.

Además, de acuerdo con la investigación, quienes figuraban en la transacción eran los asesores comerciales y no el establecimiento.
El negocio lo pisaban con uno, dos o tres millones de pesos –era de acuerdo al valor del carro- y prometían el pago de la cifra restante antes de un mes.
“El problema para la pirámide comenzó cuando ya le debía a muchas personas y no pudo sostener el flujo de dinero que exigía mantener las transacciones”, indicó el investigador.

Y si bien la Unipol y la Fiscalía tienen identificados a los propietarios de la compraventa, no se descarta que estos hayan salido del país.

Se trata de un hombre, con denuncia por estafa hace 5 años, y una mujer, cuyos nombres aún son reserva por cuanto la investigación no ha finalizado, aunque ya se están tramitando las órdenes de captura.

Esas personas dejaron de frecuentar el establecimiento cuando se empezaron a conocer las denuncias en su contra. Finalmente, el local fue cerrado de manera preventiva, aunque en el parqueadero del centro comercial siguen algunos vehículos que recibieron y no lograron concretar las ventas.
Ahora, la Unipol les hace un llamado a las personas que compraron carros en ese establecimiento para que se acerquen a alguna estación de policía o CAI y los entreguen.

Si bien muchas de estas personas ya tienen los traspasos o incluso la tarjeta de propiedad, el automotor fue adquirido mediante un delito y un juez puede declarar la nulidad de esos actos istrativos. Las autoridades tienen claro que ellos también fueron víctimas.

Este jueves, la Policía hizo entrega a sus verdaderos dueños de cinco de los automotores que fueron vendidos o comprados a través de la compraventa Autos del Cedro SAS.
GUILLERMO REINOSO RODRÍGUEZ
​Editor de Bogotá
​En X: @guirei24
​Redacción EL TIEMPO

Más noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.