En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Banco Santander confirma legitimidad de línea señalada por la Secretaría de Hacienda de Bogotá en presunta estafa

El número utilizado para cobranza fue suspendido mientras se aclaraba su uso correcto, indicó la entidad.

Banco Santander

Banco Santander confirma legitimidad de línea señalada por la Secretaría de Hacienda de Bogotá en presunta estafa Foto: Banco Santander/ iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frente a la alerta emitida recientemente por la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá, que advertía sobre presuntos intentos de estafa mediante mensajes enviados desde la línea +57 321 309 6507, Banco Santander de Negocios Colombia S.A. y la empresa Intelcia Colombia S.A.S. respondieron con una aclaración formal sobre el uso y propiedad de ese número telefónico.
Según informaron ambas compañías en un comunicado, la línea referida pertenece actualmente a Intelcia Colombia S.A.S. y fue utilizada hasta el 13 de mayo de 2025 para realizar gestiones de cobranza en nombre del Banco. Estas actividades, afirmaron, se llevaron a cabo “bajo estrictos protocolos de protección a la marca, los clientes y s; cumpliendo con la regulación aplicable sin que en ningún momento esta línea telefónica representara un intento de fraude y/o estafa”.
Por medio de estas dos redes personas estarían robando información.

Tras la alerta de la Secretaría, el uso de la línea fue suspendido por precaución. Foto:iStock

Banco Santander de Negocios Colombia S.A. explicó que, como entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, mantiene una relación comercial con Intelcia, compañía que presta servicios de tercerización de procesos de negocio. En este marco, Intelcia desarrolla actividades de cobranza para el Banco, bajo estándares de seguridad y cumplimiento normativo.

El mensaje que originó la alerta

De acuerdo con la información entregada, el 10 de mayo de 2025, Intelcia envió un mensaje de texto desde la línea +57 321 309 6507 a un cliente del Banco, en el que se le invitaba a realizar el pago de una obligación financiera pendiente. Según el comunicado, “dicho SMS correspondió a una gestión de cobro válida y legítima desplegada por Intelcia en representación del Banco”.
Por su parte, la Secreatría de Hacienda emitió la alarma, en la que aseguraba que dicha linea estaba identificándose con el nombre “Santander_Intelcia”, con el fin de engañar a los s y exigirles dinero de forma fraudulenta.
Incluso, recordaron que el único canal oficial y verificado en WhatsAppla de la Secretaría de Hacienda es el número +57 300 270 3002.

Respuesta del Banco Santander

El 13 de mayo de 2025, tanto el Banco Santander como Intelcia fueron notificados de una publicación realizada en el sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda, donde se advertía sobre intentos de fraude vinculados con la línea en cuestión y se mencionaba expresamente a “Santander_Intelcia”.
Ante esta alerta, los equipos de seguridad informática del Banco e Intelcia procedieron a suspender el uso de la línea telefónica mencionada y a ejecutar acciones para mitigar posibles efectos adversos. Una de las principales tareas fue verificar el origen y uso legítimo del número en cuestión.
La mujer contestó la llamada a pesar de las extrañas circunstancias.

Banco e Intelcia consideraron que la información de la Secretaría no reflejaba el uso real Foto:iStock

Las validaciones realizadas por las compañías confirmaron que la línea +57 321 309 6507 correspondía efectivamente a una herramienta legítima usada por Intelcia para la gestión de cobros en nombre del Banco. No se identificaron incidentes de seguridad de la información ni usos indebidos.
Durante el proceso de verificación, también se identificó que la línea telefónica pudo haber estado asociada en años anteriores con la Secretaría de Hacienda, lo que pudo generar confusión en los receptores del mensaje o en las autoridades al momento de emitir la alerta.
Banco Santander e Intelcia señalaron que la información difundida por la Secretaría Distrital de Hacienda “incluía información que no era precisa y que no reflejaba el uso real y correcto que se dio a dicha línea telefónica”. Por ello, hicieron un llamado a la ciudadanía a consultar siempre los canales oficiales antes de asumir una comunicación como fraudulenta.

Recomendaciones a los s

Como medida preventiva, ambas entidades recordaron que las dudas sobre comunicaciones recibidas pueden resolverse a través de las líneas oficiales de atención: Banco Santander Colombia (601) 7434301 e Intelcia (601) 3077272. Así mismo, exhortaron a los ciudadanos a no efectuar pagos ni compartir información personal por canales no oficiales, y a reportar cualquier mensaje sospechoso a las autoridades competentes.
Finalmente, Banco Santander Colombia e Intelcia reiteraron su compromiso “con la transparencia, la protección de sus clientes y el respeto por los canales de comunicación seguros y confiables”, asegurando que continuarán fortaleciendo sus procesos para evitar situaciones similares en el futuro.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de la Banco Santander e Intelcia Colombia S.A.S, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.