En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Bogotá se prepara para el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025

Este festival cuenta con una variada programación de talleres y charlas dirigidas a aficionados y a profesionales.

Bogotá se prepara para el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025

Bogotá se prepara para el Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO) 2025 Foto: BibloRed.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo fin de semana, la Biblioteca Pública Virgilio Barco será el epicentro del noveno arte en Colombia al albergar la edición 2025 del Festival Independiente de Cómic Colombiano (FICCO).
Este evento, que se desarrollará de manera gratuita, y que desde su creación en 2016 ha ganado relevancia en la escena cultural bogotana, reúne anualmente a artistas, creadores, editores y aficionados del cómic nacional. 
Como preámbulo al festival, el viernes 14 de marzo a las 5:00 p.m., se llevará a cabo la ceremonia de los Premios Viñetas Esmeralda. Este reconocimiento destaca a los mejores cómics nacionales presentados en el Bazar del Cómic y publicados entre 2024 y 2025, celebrando la creatividad y el talento de los artistas locales. 
A partir del sábado 15 de marzo, los asistentes podrán explorar el Bazar del Cómic, ubicado en el vestíbulo principal de la biblioteca. Más de 35 colectivos independientes participarán, ofreciendo una amplia gama de historias a través de historietas, novelas gráficas, revistas y fanzines. Este espacio no solo permite la adquisición de obras únicas, sino también la interacción directa con sus creadores, fomentando el diálogo y el intercambio cultural.

Talleres y charlas

El FICCO 2025 ha preparado una variada programación de talleres y charlas dirigidas tanto a aficionados como a profesionales: 
"Héroes y villanos: arquetípicos, pero modernos": Zarpo Comic proporcionará herramientas para la creación de personajes complejos y contemporáneos. 
"Taller relámpago de cómic": Óscar Hernández "Hache" compartirá técnicas esenciales para iniciarse en el mundo del cómic. 
"Integración de IA a procesos de ilustración y sus problemas éticos": Ludwwin Espitia de Trigeon abordará la convergencia entre tecnología y arte, y las implicaciones éticas que conlleva. 
"Del boom del manga en Japón al futuro del cómic colombiano": David Alejandro López "Senshi" analizará la influencia del manga en la industria local y las perspectivas futuras del cómic en Colombia. 
Además, el domingo 16 de marzo, los artistas de CRAD ofrecerán una sesión de dibujo intensivo, complementada con un taller sorpresa a cargo del equipo de Piragna Animación, conocidos por la creación del Frailejón Ernesto Pérez.

Lanzamientos y novedades editoriales

El festival será escenario de estrenos y presentaciones de nuevas ediciones que reflejan la diversidad y riqueza del cómic colombiano: 
"Mafia Maid Café": Una intrigante propuesta que combina elementos de la cultura pop con narrativas locales. 
"Puella no Insomnium": Una obra que promete sumergir a los lectores en mundos oníricos y reflexivos. 
"Otoño de los héroes", "El western de Neptuno", "El templo de Bacatá" y "Satanic Rescue Team": Títulos que abarcan desde la reinterpretación de mitos locales hasta aventuras en escenarios inusuales, demostrando la versatilidad de los creadores nacionales.

Exposición: un recorrido por la historia del cómic colombiano

Los asistentes también podrán disfrutar de la exposición de Figuras de Cómic Colombiano, una muestra de 105 figuras que representan personajes icónicos del cómic nacional desde 1924 hasta la actualidad. Esta exhibición ofrece una visión panorámica de la evolución del cómic en el país, destacando su relevancia cultural y artística. 
Frente a este evento, Sergio Cárdenas, coordinador de la Biblioteca Pública Virgilio Barco, destacó la importancia de ser la sede principal del FICCO: BibloRed y su Biblioteca Pública Virgilio Barco siguen siendo sede principal de este Festival, ofreciendo cada año a la comunidad una oferta novedosa en la que se reconoce el talento de las narrativas gráficas. Esta iniciativa se alinea con nuestra Política LEO, que apuesta por el apoyo al ecosistema editorial independiente. Esta es una oportunidad para conocer las grandes posibilidades que ofrecen los creadores de historietas en nuestro país".

Programación detallada del FICCO 2025:

Viernes 14 de marzo 
5:00 p.m.: Ceremonia de los Premios Viñetas Esmeralda - Auditorio principal 
Sábado 15 de marzo 
10:30 a.m. a 6:00 p.m.: Bazar del Cómic - Vestíbulo principal 
10:30 a.m. a 6:00 p.m.: Exposición de Figuras de Cómic Colombiano - Sala general 
11:00 a.m.: "Las juventudes podemos" - Fundación PLAN - Aula múltiple 
11:00 a.m.: "Read & Great" - Kellen Green - Sala de talleres 
12:00 m.: "Libro 4: Teyuna, ciudad perdida y el corazón del mundo" - Eliana Gómez de El Templo de Bacatá - Aula múltiple 
1:00 p.m.: "Del boom del manga en Japón al futuro del cómic colombiano" - David Alejandro López "Senshi" - Aula múltiple 
1:00 p.m.: "Cadáver exquisito" - Juan Sebastián Muñoz de Pro-elemental - Sala de talleres 
2:00 p.m.: Charla sobre la importancia de las marcas - Mariana Jaramillo y Arlem Antonio
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales