En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contundente mensaje de Claudia López: ‘Nadie que divide para ganar podrá unir’

En medio del Foro Mundial Ciudades y Territorios de Paz, la alcaldesa  hizo varios pronunciamientos.

Continúa el intercambio de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá Claudia López por el metro.

Continúa el intercambio de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y la alcaldesa de Bogotá Claudia López por el metro. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO / Mauricio Moreno ELTIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Bogotá y la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) lideran el Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz 2023, que este 27 y 28 de junio reúnen a más de 30 ciudades de 16 países y a cerca de 100 líderes, representantes de organizaciones internacionales, académicos y ciudadanía.
En este foro, que se lleva a cabo en el el Hotel Grand Hyatt, se plantean estrategias para impulsar la implementación de políticas y acciones concretas que contribuyan a construir paz social, paz ambiental, así como paz con seguridad y a la justicia.
En medio del evento, la mandataria de la ciudad, Claudia López, intervino en diferentes oportunidades en las que destacó los aciertos, retos y desafíos que enfrenta la capital del país.
Una temática que trató en varias oportunidades López fue la polarización que vive el mundo y que de la que no es ajena el país: “Nadie que divide para ganar, podrá unir para gobernar”. Agregó que: “Esta instrumentalización político electoral de la división, del dolor, de la polarización para ganar elecciones, puede que con ella se gane, con ella no se gobierna. Ciertamente no, para construir paz e inclusión social. Esta ola de exhibicionismo machista de la venganza como una farsa simulada de seguridad y justicia, muy popular en el corto plazo, muy dañina e insostenible en el largo plazo, no es lo que va a construir ciudades y territorios en paz (…) No es solamente inclusión social es luchar contra la impunidad”.
Claudia López en la inauguración del cuarto foro mundial de ciudades y territorios de paz 2023 en Bogotá

Claudia López en la inauguración del cuarto foro mundial de ciudades y territorios de paz 2023 en Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá y Mauricio Moreno EL TIEMPO

Además, López no dejó de lado el cambio climático y las nuevas propuestas del Gobierno nacional de un nuevo enfoque en la política de combustibles y energía. “Apreciados amigos del norte global, de los Estados nación no le pidan al sur global, a ciudadanos excluidos por la pobreza, hambre, discriminación, por la desatención que provoca una migración que seamos los responsables de bajar las emociones de gases contaminantes que ustedes en el norte global produjeron mayoritariamente. Si quieren combatir el cambio climático, y todos queremos combatirlo, promovamos cambio social, cambio económico constructivo, cambio democrático colectivo. Preocupémonos por las emisiones de justicia social antes de preocuparnos por las emisiones de carbono y de gases de efecto invernadero”, dijo.
También habló de seguridad: “Paz con seguridad, paz con oportunidades de oportunidad y empleo, paz con cuidado, ese es el llamado de Bogotá”, comentó
La mandataria insistió en la idea de tener en las ciudades de más de un millón de habitantes una policía y justicia local. “No quiero en ningún caso deslegitimar o desconocer el enorme y muy valiente esfuerzo que hace nuestra policía nacional, pero es que le toca contra el ELN, contra el Clan del Golfo”.
Y finalizó: “Mi mensaje al gobierno nacional y a la rama judicial es déjense ayudar. Lo que queremos desde Bogotá es ayudar, pero estamos en una situación en la que no hacen ni dejan hacer”.
REDACCIÓN BOGOTÁ CON INFORMACIÓN DE LA ALCALDÍA

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.