En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cuándo estarían listas las obras de infraestructura de Chapinero en Bogotá? La calle 45 muestra avances
Los proyectos en las calles 45 y 73, con inversión de más de 50.000 millones, mejorarían la movilidad.
La calle 45 avanza con un 38% de ejecución. Foto: Instituto de Desarrollo Urbano
Existen 19 obras en Bogotá que la istración de Carlos Fernando Galán ha catalogado como “una deuda histórica”, ya que muchas de ellas llevan décadas siendo solo una promesa. Entre estas, la localidad de Chapinero cuenta con dos: una en la calle 45 y otra en la calle 73.
La obra en la calle 45, también conocida como avenida Francisco Miranda, que se encuentra entre las carreras Quinta y Séptima de Bogotá, lleva casi 30 años en construcción y es una de las que ha mostrado avances, según el Distrito.
Con corte al 5 de mayo, la obra, que promete contribuir a la movilidad de los barrios Prado Rubio y Chapinero Central -y tiene un valor que supera los 19.670 millones de pesos-, presenta un avance del 38,22 por ciento.
Esta consta de cuatro carriles, dos por sentido, con 3.500 metros cuadrados que están divididos entre 596 metros cuadrados de zonas verdes y 2.930 metros cuadrados de espacio público.
¿Por qué ha tenido tantos retrasos esta obra?
Resulta que, para su realización, el Distrito debía adquirir un número de predios, pero algunos barrios aún no estaban legalizados.
Sin embargo, de acuerdo con lo que voceros del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en diálogo con EL TIEMPO, para octubre de 2024 ya contaban con el total de predios requeridos para poder continuar con la ejecución de la obra.
“Trabajaremos para entregar a tiempo. Luego de finalizar el costado sur, iniciaremos intervenciones en el costado norte. Nuestro objetivo es mejorar la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de los bogotanos, porque esta es nuestra ciudad y nuestra casa”, aseguró el director del IDU, Orlando Molano.
El Instituto aseguró que las obras de valorización de la capital, de las cuales hace parte la calle 45, se entregarán durante la istración de Carlos Fernando Galán; es decir, que la Alcaldía de Bogotá tiene un plazo de aproximadamente dos años y medio para que la ciudadanía pueda disfrutar de ellas.
Alcalde Galán verificó el avance de obras de infraestructura en Chapinero. Foto:Instituto de Desarrollo Urbano
El proyecto de la calle 73
Otra de las obras que lleva años en el proceso de materializarse es el de la calle 73, que tiene como objetivo hacer conexiones transversales entre la carrera Séptima y la avenida Caracas, entre otras.
Esta obra, que impactará positivamente a más de 194.000 personas, incluye 23.817 metros cuadrados de espacio público, 2.325 metros cuadrados de zonas verdes y 0,6 kilómetros de ciclorrutas. El último reporte de la obra, hecho el 28 de abril de 2025, ha alcanzado un avance del 6,47 por ciento.
Este proyecto también enfrentó una serie de dificultades para su ejecución, ya que, según el IDU, el contratista (C.I. Grodco Ingenieros Civiles S.A.S.) incumplió y solo logró avanzar un 26,85 por ciento del trabajo. En julio de 2023, el IDU asumió la ejecución. Como parte del plan de acción, se cerraron todos los frentes de obra que quedaron abiertos y se inició un nuevo proceso de licitación.
Según lo aseguró el IDU, estas conexiones peatonales no solo están incluidas en el Acuerdo de Valorización No. 724 de 2018, sino que también forman parte de los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo. Su propósito es mejorar la movilidad sostenible y ofrecer mayor seguridad y comodidad peatones y conductores.
La obra, que tiene un valor total de 30.640 millones de pesos, también hace parte de las 15 obras que la istración del actual alcalde promete entregar durante este gobierno, por lo que debería estar lista para finales de 2027.
Conservación de las vías en Chapinero
Recientemente las autoridades revisaron el estado de las obras en cinco barrios de Chapinero. Foto:Instituto de Desarrollo Urbano
Entre 2024 y 2025 se han intervenido un total de 80.393 metros cuadrados. De estos, 45.514 metros cuadrados han sido trabajados durante 2025 por el equipo de conservación del IDU. Las principales vías que se han mejorado son la carrera 7 (incluyendo la ciclorruta), la avenida Circunvalar y la calle 94.
En 2024, se intervinieron 34.852 metros cuadrados, distribuidos entre espacio público, malla vial y ciclorrutas. De estos, 5.393 metros cuadrados corresponden a espacios públicos (calles 90 y 85, parque Nacional), 26.310 metros cuadrados a malla vial (carrera 7, calle 53, carrera 13, avenida Circunvalar, vía La Calera) y 3.149 metros cuadrados a ciclorrutas en la carrera 13.
Además, se realizaron obras en dos puentes vehiculares (calle 80 con autopista Norte y carrera 1B con calle 61) y dos peatonales (estación de TransMilenio calle 100 y autopista Norte con calle 85).
Por otro lado, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) intervino 70 segmentos viales en barrios como Chicó Norte, La Cabrera, Granada, Espartillal y El Retiro, sumando 34.383 metros cuadrados en 2024, mientras que en 2025, se han trabajado 27.719 metros cuadrados, enfocados en el cambio de la carpeta asfáltica y el bacheo (tapar huecos).