En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Docentes provisionales de colegios públicos en Bogotá: ¿Cómo saber el puntaje obtenido?

Esta es la guía para conocer la viabilidad de su postulación y respuestas a otras preguntas comunes del proceso.

Prima de navidad para docentes en Bogotá: la Secretaría de Educación informó de la fecha de pago

El aplicativo se llama ‘Ser Profe’.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva oportunidad se ha abierto para los profesionales cuya vocación es la docencia. Se trata de una estrategia de la Secretaría de Educación, que lanzó unas convocatorias para cubrir vacantes temporales. Este sistema funciona a través de un aplicativo que arroja un puntaje, el cual indica la viabilidad del aspirante para ejercer esta labor.
El aplicativo se llama ‘Ser Profe’, y puede acceder a él en el siguiente enlace. La plataforma le presentará un formulario para ingresar sus datos y tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades de cobertura de las instituciones educativas públicas de Bogotá.
En esta plataforma se evalúa por separado la experiencia docente adquirida en Bogotá y se pondera el valor de los distintos niveles de formación académica. La aplicación reconoce los estudios y la experiencia laboral de los aspirantes y les asigna un puntaje.
Los criterios técnicos establecidos por la Secretaría de Educación son los parámetros con los que el aplicativo determina la calificación. 
Paso a paso para conocer su puntaje, según la Secretaría de Educación:
  1. Ingrese al aplicativo ‘Ser Profe’ con su y contraseña.
  2. Haga clic en la opción de Postulaciones, ubicada en el menú principal.
  3. Consulte su historial, el cual mostrará todas las vacantes a las que se ha postulado.
  4. En la información de cada vacante, el aplicativo mostrará el puntaje que le fue asignado automáticamente, con base en su experiencia y formación académica.
  5. Verifique los datos para evitar inconsistencias. En caso de percibir algún error en el puntaje, corrobore que sus títulos académicos y experiencia laboral estén cargados correctamente, sin duplicados ni errores.
  6. Finalmente, se recomienda consultar el instructivo inicial si tiene más dudas o desea verificar detalles.
Cuando el aspirante es preseleccionado por el nuevo sistema del Distrito, debe cargar tres documentos para formalizar su vinculación ante la Secretaría de Educación:
  • Autorización para el tratamiento de datos personales.
  • Certificación de consulta en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), que es un mecanismo de control para verificar si es deudor o no.
  • Autorización para recibir notificaciones por medios electrónicos, para que los encargados del programa puedan arlo.
La obligación de enseñar historia del comunismo divide opiniones.

Este sistema, que reemplaza al anterior conocido como 'Aplica'. Foto:iStock

Respuestas a preguntas frecuentes

¿Por qué no me permite cargar los títulos de formación académica?
Si no puede subir los títulos de formación académica, debe asegurarse de que en el sistema su estado aparezca como “libre”, lo cual significa que no tiene una postulación activa ni está en proceso de formalizar una vacante.
Si no hay vacantes activas asociadas a su , puede actualizar o subir nuevos títulos académicos. Sin embargo, cuando ya está postulado a una vacante o en proceso de formalización, el sistema bloquea temporalmente esa opción.
Esto se hace para garantizar la estabilidad y transparencia de los datos durante el proceso de selección. Por eso, se recomienda actualizar los documentos solo cuando no tenga vacantes activas.
¿Por qué no me aparecen vacantes si ingresé en el horario permitido para postularme?
Si entra al sistema en el horario habilitado y no ve vacantes disponibles, puede ser porque no ha registrado correctamente sus títulos académicos.
En este caso, verifique que haya cargado sus títulos en el módulo de Formación Académica. El sistema solo muestra vacantes que coincidan con el área del conocimiento y el nivel educativo de los títulos registrados.
Otra posible razón, según la información de la entidad, es que aunque los títulos estén bien cargados, si no existen vacantes compatibles con su perfil, el sistema no mostrará ninguna.
¿Por qué no se refleja el puntaje correcto en el aplicativo, de acuerdo con mi experiencia laboral y formación académica?
Puede que la aplicación del postulante tenga errores en el registro de títulos, el nivel académico, la fecha en la que obtuvo sus documentos, entre otros. De acuerdo con la entidad, "cualquier inconsistencia puede afectar la validación automática y, por tanto, la asignación del puntaje."
Otro caso que expone la Secretaría es aquel en el que la experiencia no es válida, ya que solo se tiene en cuenta aquella que esté certificada, que esté relacionada con funciones docentes y que cumpla con el tiempo requerido.
TATIANA MORENO QUINTERO
REDACCIÓN BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.