En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El proyecto ganador de la convocatoria de la Secretaría de Planeación para abordar problemas urbanos de Bogotá

• La propuesta ganadora es ISIDataInsights, desarrollada por Inversiones Gutiérrez García y CIA - IGG.

• ISIDataInsights entra en una tercera etapa, donde será integrada a los sistemas de información del Distrito.

Su voz de alarma se suma a las advertencias que en los últimos meses han hecho otros expertos.

La propuesta ganadora es ISIDataInsights, desarrollada por Inversiones Gutiérrez García y CIA - IGG. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La convocatoria "Datos con Historia", una iniciativa de innovación abierta impulsada por el Laboratorio de Ciudad de la Secretaría Distrital de Planeación y Maloka, culminó con la selección de la propuesta ganadora: ISIDataInsights, desarrollada por Inversiones Gutiérrez García y CIA - IGG.
El reto, que se llevó a cabo entre el 30 de octubre y el 15 de noviembre de 2024, buscaba mejorar la gestión de la información cualitativa en la planeación de Bogotá, articulando a ciudadanos, el sector tecnológico, la academia y el gobierno distrital. 
Proyecto ganador.

Proyecto ganador. Foto:Secretaría de Planeación

Los avances claves que logró el proyecto ganador

La solución ganadora, ISIDataInsights, "permite procesar documentos en diversos formatos, validar la consistencia de la información y aplicar modelos de inteligencia artificial para identificar patrones clave. A través de una interfaz diseñada con criterios de usabilidad, facilita la visualización de resultados y el análisis de datos cualitativos", explicó la Secretaría de Planeación.
Su implementación contribuirá a mejorar la calidad de la información utilizada en la planeación estratégica de la ciudad, reduciendo tiempos de procesamiento y fortaleciendo la incorporación de los aportes ciudadanos.
.

ISIDataInsights es una solución que ayuda a procesar, analizar y organizar información  de Bogotá Foto:iStock

'El Distrito cuenta con gran cantidad de información que no está siendo aprovechada'

Andrés Acosta, subsecretario de Información de la Secretaría de Planeación explicó que : “El Distrito cuenta con una gran cantidad de información cualitativa que no está siendo aprovechada al 100 %, información que nos habla todo el tiempo de la cotidianidad de la ciudad; Con la propuesta de Inversiones Gutiérrez García y Cía. logramos identificar una solución que nos ayudará a leer la ciudad de una manera más integral para tomar mejores decisiones”, sostuvo.
Con este resultado, ISIDataInsights entra en una tercera etapa, donde será integrada a los sistemas de información del Distrito para optimizar el análisis de datos cualitativos y fortalecer el desarrollo de futuras políticas urbanas.
Este reto, el primero de los cinco previstos en la estrategia "5 en Innovación" del Plan de Desarrollo "Bogotá Camina Segura", sienta un precedente en el uso de tecnologías emergentes para una planeación urbana más informada y eficiente.
Bases de datos

Bases de datos Foto:iStock

"Es gratificante ser testigos del camino que recorre nuestra ciudad hacia la modernización tecnológica, promoviendo iniciativas que no solo transforman procesos, sino que también impulsan una Bogotá más eficiente, inclusiva y preparada para los retos del futuro”, afirmó María Eugenia García de Gutiérrez, representante de Inversiones Gutiérrez García y Cía.
Según explicaron desde la Secretaría de Planeación, el reto también evidenció el potencial de la innovación abierta. La participación activa de expertos, ciudadanía y funcionarios permitió que la solución final estuviera alineada 'con las necesidades reales del Distrito'.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.