En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Familia busca a mujer con discapacidad mental desaparecida desde hace una semana en el centro de Bogotá

María Zulma Ramírez, de 57 años y con discapacidad mental, desapareció el 18 de marzo en el barrio San Bernardo.

desaparecida
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el pasado lunes 18 de marzo, una familia se encuentra en la búsqueda de María Zulma Ramírez, una mujer de 57 años que desapareció cuando salía de su vivienda en el barrio San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá. Según sus allegados, la mujer tenía la intención de dirigirse a su lugar de trabajo, pero desde ese momento no se volvió a tener noticias de su paradero.
La alerta sobre la desaparición de María Zulma fue recibida días después, cuando una amiga cercana notó su ausencia prolongada. “Nos damos cuenta de su desaparición porque una amiga de ella se percata de que hace días no la ve y le avisa a una de mis tías que vive en el barrio Las Cruces. Ella nos alerta a nosotros y pues ya comenzamos la búsqueda desde el día jueves de la semana pasada”, explicó Kelly Buitrago, familiar de la mujer, en entrevista con City TV.
María Zulma Ramírez, mujer de 57 años  desaparecida desde el 18 de marzo

María Zulma Ramírez, mujer de 57 años desaparecida desde el 18 de marzo Foto:City Tv

Desde entonces, los familiares han emprendido una búsqueda por varios sectores de Bogotá. Se han acercado a hospitales, albergues y dependencias oficiales sin obtener respuesta sobre su ubicación. Hemos ido a todos los hospitales del centro de la ciudad, hemos ido a albergues, hemos ido a Medicina Legal”, señaló Buitrago.
La familia presentó la denuncia ante el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, entidad que actualmente brinda apoyo en la localización de la mujer. No obstante, sus seres queridos continúan adelantando acciones paralelas. “Sí, tenemos una denuncia ante el CTI de la Fiscalía, ellos nos están apoyando como con la búsqueda y demás. Sin embargo, pues la búsqueda la estamos haciendo también nosotros”, añadió la pariente.

Características físicas de María Zulma y preocupación por su medicación

Una de las mayores preocupaciones de los familiares es la condición de salud mental de María Zulma Ramírez, quien requiere medicación. “Ella debería estar medicada, sin embargo, pues digamos que no lo está. Es algo que también nos preocupa y pues obviamente la angustia de mis tías, de mi mamá, de mi abuelita, que está lejos. Estamos muy angustiados y pues quisiéramos información de algún modo”, expresó Buitrago.
En el momento de la desaparición, la mujer vestía ropa que podría facilitar su identificación. Según testigos, entre ellos la dueña de la vivienda donde residía, ese día llevaba puesto un bolsito rosado. Además, solía usar faldas largas, gorros o balacas de lana, botas y guantes del mismo material. María Zulma mide aproximadamente 1,51 metros.
La familia insiste en que cualquier información sobre su paradero puede marcar la diferencia. Han solicitado a la comunidad y a las autoridades que, en caso de tener alguna pista o haberla visto, se comuniquen de inmediato con ellos con con la Policía.
Para reportar cualquier dato que pueda ayudar en la búsqueda, se encuentra disponible la línea telefónica 305 7684645. Sus familiares continúan esperándola con la esperanza de que pueda regresar sana y salva a su hogar.
La desaparición de María Zulma Ramírez se suma a otros casos que evidencian la necesidad de protocolos más ágiles y efectivos para la búsqueda de personas con condiciones especiales.
*Con información de City TV

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.