En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Golpe al licor adulterado en Cundinamarca: más de 5.500 unidades fueron incautadas en un operativo

En lo corrido del 2025, se han realizado 54 operativos y destruido más de 36 toneladas de licor ilegal.

En lo corrido del 2025, se han realizado 54 operativos y destruido más de 36 toneladas de licor ilegal.

En lo corrido del 2025, se han realizado 54 operativos y destruido más de 36 toneladas de licor ilegal. Foto: Gobernación de Cundinamarca .

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, hizo un fuerte pronunciamiento contra las redes criminales dedicadas a la adulteración de licor, calificándolas como “una empresa criminal” que pone en riesgo la vida de los ciudadanos. “Las consecuencias en quienes lo consumen son fatales: puede causar ceguera, daño hepático severo e incluso la muerte”, aseguró a través de sus redes sociales.
El mensaje fue acompañado de los resultados de un reciente operativo de alto impacto realizado en la localidad de Los Mártires, en Bogotá. En esta acción conjunta participaron la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca, la Policía Aduanera y empresas del sector licorero como Diageo, Pernod Ricard, Sulicor y la Licorera de Cundinamarca.
Durante la intervención, las autoridades lograron incautar más de 5.500 unidades entre botellas de licor adulterado y elementos utilizados para su falsificación, como etiquetas, estampillas y tapas falsas. El valor del material decomisado supera los $300 millones. En el lugar, una persona fue judicializada por su presunta participación en esta actividad delictiva.
Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey.

Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Foto:Gobernación de Cundinamarca.

Prevenir el consumo de licor adulterado es una responsabilidad compartida
A este resultado se suma otro operativo realizado el pasado 20 de mayo en el aeropuerto El Dorado, donde se descubrió una modalidad de contrabando proveniente de San Andrés. En este caso, las botellas estaban ocultas en cajas diseñadas para simular frutas y verduras, logrando incautar 385 unidades, con un valor aproximado de 30 millones de pesos.
Durante 2025, el departamento ha desplegado 54 operativos interinstitucionales que han permitido la aprehensión de más de 14.600 unidades de licor ilegal, el sellamiento de 52 establecimientos comerciales y la destrucción de más de 36 toneladas de licor adulterado.
Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey.

Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. Foto:Gobernación de Cundinamarca

El gobernador Jorge Rey hizo un llamado a la ciudadanía para que compre exclusivamente en establecimientos autorizados y revise cuidadosamente sellos, estampillas y el estado de las botellas antes de consumir licor. “Prevenir el consumo de licor adulterado es una responsabilidad compartida”, concluyó.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.