En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Rock al Parque 2025 publica fechas oficiales del evento en Bogotá

Idartes creó una beca especial que busca seleccionar 20 agrupaciones bogotanas para formar parte del cartel.

Los fanáticos de rock disfrutaron de las presentaciones de sus bandas favoritas.

Rock al Parque Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá se prepara para recibir una nueva edición de Rock al Parque, el festival gratuito de rock más grande de América Latina, que en 2025 regresará a sus fechas tradicionales en junio, luego de cinco años realizándose en noviembre.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) han confirmado que el evento se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Rock al parque

Rock al parque Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

Desde su primera edición en 1995, Rock al Parque se había realizado históricamente en junio, hasta que en 2019 se trasladó a noviembre. Este cambio, aunque permitió la continuidad del festival, alteró su dinámica y generó debates entre asistentes y músicos, ya que coincidía con la temporada de lluvias y afectaba la logística de las giras de bandas internacionales.
El anuncio del regreso a junio ha sido bien recibido por la comunidad rockera, ya que permitirá una mejor planificación de los artistas y ofrecerá condiciones climáticas más favorables. Además, se espera que esta modificación aumente la afluencia de público y el impacto económico del evento en la ciudad.
En su compromiso con el talento local, Idartes ha abierto la 'Beca Festival Rock al Parque 2025', que busca seleccionar 20 agrupaciones bogotanas para formar parte del cartel del evento.
Cada banda recibirá un estímulo económico de 5.500.000 de pesos, como parte de una estrategia para fortalecer la escena musical de la ciudad y brindarles una plataforma de gran visibilidad. La convocatoria estará abierta hasta el 21 de marzo y los seleccionados serán anunciados en mayo.
Aunque la programación oficial se dará a conocer en los próximos meses, Rock al Parque se ha caracterizado por contar con artistas nacionales e internacionales de gran renombre. 
En ediciones anteriores, el festival ha recibido a bandas icónicas como Sepultura, Fito Páez, Babasónicos, Molotov, Manu Chao y Slayer. Se espera que para la edición de 2025 se mantenga una curaduría diversa, que abarque desde el rock clásico hasta nuevas tendencias musicales.
Rock al Parque

Rock al Parque Foto:Néstor Gómez / EL TIEMPO

La curaduría del festival estará a cargo del periodista y gestor cultural Héctor Mora, quien ha señalado que el objetivo será mantener la diversidad del cartel, con una combinación de bandas legendarias y nuevas propuestas del rock y sus derivados.

Impacto cultural y económico

Más allá de la música, Rock al Parque representa un motor cultural y económico para Bogotá. Cada año, el festival atrae a miles de turistas nacionales e internacionales, beneficiando sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local.
De acuerdo con cifras del Instituto Distrital de Turismo, eventos masivos como Rock al Parque generan una ocupación hotelera superior al 80 por ciento en la ciudad y dinamizan la economía con un impacto estimado en más de 10.000 millones de pesos en ingresos indirectos.
Con 29 ediciones a cuestas, Rock al Parque se mantiene como uno de los festivales más emblemáticos de América Latina, consolidándose no solo como un escenario de expresión musical, sino también como un espacio de convivencia y diversidad cultural.
El regreso a junio marca un nuevo capítulo en la historia del festival, reafirmando su compromiso con la escena musical y con una ciudad que ha hecho del rock una parte fundamental de su identidad cultural.
Rock al parque

Rock al parque Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

Recomendaciones para los asistentes

Las autoridades han hecho un llamado a los asistentes para que tengan en cuenta algunas recomendaciones clave para disfrutar del festival de manera segura y organizada:
Llegar con anticipación: dado que el evento es gratuito y de alta convocatoria, se recomienda planificar la llegada con tiempo suficiente para encontrar una buena ubicación.
Uso de transporte público: TransMilenio y otras alternativas de transporte público serán clave para facilitar el al Parque Simón Bolívar.
Medidas de seguridad: se recomienda a los asistentes estar atentos a sus pertenencias y seguir las indicaciones de las autoridades.
Hidratación y alimentación: aunque habrá zonas de comida dentro del evento, es importante llevar agua y alimentos ligeros.
Laura Valeria López Guzmán
En X: @Lauravaleriolo
Redacción Bogotá
EL TIEMPO

Otras noticias de Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.