En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Usted es uno de los que circula por el carril preferencial del bus? Ojo, esta es la sanción que puede recibir
El Distrito fortalecerá las sanciones por invadir el carril preferencial de la carrera Séptima en Bogotá.
La Secretaría Distrital de Movilidad anunció este lunes 12 de mayo que, a partir del próximo lunes 19, comenzará la imposición de comparendos electrónicos a los conductores que invadan el carril preferencial para buses del SITP en la carrera Séptima. Según la entidad, esta medida busca mejorar la eficiencia del transporte público en una de las vías más emblemáticas de Bogotá.
Así mismo, se informó que esta iniciativa se extenderá próximamente a la carrera 13, reforzando el control sobre el uso adecuado de los carriles exclusivos para los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Con esto, también se busca reducir el número de carros mal parqueados en este corredor vial, los cuales, por lo general, se estacionan en el carril exclusivo de bus, obstaculizando así su paso y afectando la movilidad.
La medida comenzará a regir a partir del 19 de mayo. Foto:Néstor Gómez - EL TIEMPO.
Voceros de la Secretaría de Movilidad explicaron a EL TIEMPO que el objetivo es permitir que los buses del SITP circulen con mayor fluidez por sus carriles exclusivos en las avenidas Séptima y 13, aliviando así la congestión en otras vías principales como la avenida Caracas, actualmente afectada por las obras del metro.
Además, de acuerdo con cifras de la entidad, el 70 por ciento de los bogotanos se moviliza en transporte público y, en promedio, un bus puede transportar a más de 80 personas por trayecto, lo que justifica dar prioridad al transporte masivo.
Los carriles preferenciales fueron implementados en Bogotá como una estrategia para agilizar los desplazamientos del SITP, que moviliza a más de 4,2 millones de personas al día en la ciudad.
Cabe resaltar que estos corredores exclusivos han sido instalados progresivamente en vías clave, como la carrera Séptima y la carrera 13, con el fin de reducir los tiempos de viaje y mejorar la movilidad general.
Durante la rueda de prensa, la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, indicó que: "El control se hacía en vía, pero con el uso de la tecnología buscamos hacerlo más eficiente. El objetivo es priorizar una movilidad más efectiva para quienes utilizan el transporte público y mejorar la movilidad de todos los bogotanos".
En la carrera Séptima, uno de los corredores más transitados de la ciudad, se realizan más de 61.000 viajes en horas pico durante los días hábiles.
Sin embargo, la ocupación indebida de estos carriles por vehículos particulares puede reducir hasta en un 30 por ciento la velocidad del transporte público, generando retrasos y aumentando la congestión vehicular.
La medida comenzará a regir a partir del 19 de mayo. Foto:Néstor Gómez - EL TIEMPO.
¿Cómo funcionarán los comparendos electrónicos?
“La primera semana de esta restricción, es decir, del 19 al 25 de mayo, para aquellos conductores que circulen por el carril preferencial del bus, se les impondrá un comparendo pedagógico, pero a partir del 26 de este mes, recibirán la multa tipo C14”, añadieron los voceros de la secretaría.
La nueva medida implementará fotodetección electrónica las 24 horas del día, todos los días de la semana. El comparendo C14 será el aplicable en estos casos, con una multa de 601.400 de pesos por invadir el carril exclusivo.
Además, la Secretaría de Movilidad recordó que, de acuerdo con la normativa vigente, los carriles preferenciales no pueden ser utilizados por vehículos particulares, salvo en dos excepciones:
Para realizar giros a la derecha.
Para ingresar a predios ubicados sobre la vía.
La medida comenzará a regir a partir del 19 de mayo. Foto:Néstor Gómez - EL TIEMPO.
El incumplimiento de esta norma afecta la calidad del servicio del transporte público y la movilidad en general de la ciudad.
La vigilancia y aplicación de la medida estará a cargo de un equipo conjunto conformado por el Centro de Gestión de Tránsito, los Agentes Civiles de Tránsito y Transporte, los Guías de Movilidad y la Policía de Tránsito.
Según la secretaria Díaz, el uso de tecnología para la fotodetección permite un control más eficiente y continuo, priorizando a quienes optan por el transporte público.
Recomendaciones para los conductores
Respetar los carriles preferenciales, usándolos únicamente en las excepciones permitidas.
Estar atentos a la señalización y demarcación, como en la carrera 13, donde están identificados con línea naranja y la leyenda “Bus Carril”.
Consultar y gestionar comparendos a través del sitio web de la Secretaría de Movilidad, los Centros de Atención al Ciudadano o la línea 195.
Comprender que el respeto por estos carriles mejora los tiempos de viaje, reduce la congestión y favorece una movilidad más ordenada y segura.
Esta es la señalización que anuncia el comienzo de un carril preferencial de bus. Foto:Secretaría de Movilidad.
Esta estrategia busca beneficiar a más de 120.000 s diarios de TransMiZonal, quienes realizan cerca de 245.000 viajes durante las horas pico en los corredores con carriles preferenciales.
Reducir la ocupación indebida de estos espacios permitirá aumentar la velocidad y eficiencia del transporte público, con un impacto positivo en la movilidad general de Bogotá.
"El trabajo articulado entre las entidades y la corresponsabilidad de los conductores es clave para el éxito de esta medida y para mejorar la movilidad en la ciudad", concluyó la secretaria Claudia Díaz.