En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Atlántico es el segundo departamento en el país con mayores problemas de hambre: esta es la estrategia para combatir el problema

El gobernador Eduardo Verano explicó que se prepara un diagnóstico específico del hambre, sobre todo concentrando acciones en el sur del departamento.

.

Las cifras del Dane ubican al departamento del Atlántico como uno de los más golpeados por el problema del hambre. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según cifras del Departamento istrativo Nacional de Estadísticas (Dane),  el Atlántico se posiciona como el segundo departamento en el país con mayores problemas de hambre en áreas rurales y centros poblados, con un 69 % de la población afectada.
Además, el departamento enfrenta altos índices de pobreza multidimensional, con 748 mil personas afectadas, y un 35,8 % de la población en situación de inseguridad alimentaria.
En un esfuerzo por enfrentar el problema,  el departamento presentó, este miércoles,  la estrategia Misión Atlántico, cuyo principal objetivo es que para el año 2027, el Atlántico logre alcanzar el nivel de “cero hambre”. 
Esta iniciativa, impulsada por la Gerencia de Capital Social, cuenta con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Cámara de Comercio de Barranquilla, quienes firmaron memorandos de entendimiento para formalizar su compromiso.
El gobernador Eduardo Verano destacó la importancia de esta alianza, señalando que la iniciativa busca sumar esfuerzos de diversos sectores, tanto del ámbito público como privado, para coordinar acciones que maximicen el impacto en la reducción del hambre. 
Los funcionarios de la Gobernación del Atlántico y Cámara de Comercio que trabajaran en el proyecto de erradicación del hambre.

Los funcionarios de la Gobernación del Atlántico y Cámara de Comercio que trabajaran en el proyecto de erradicación del hambre. Foto:Gobernación del Atlántico

“No se trata de trabajar por separado, sino de unirnos en una gobernanza colaborativa que nos permita generar un impacto real en nuestras comunidades vulnerables”, afirmó Verano.

Las primeras acciones

El mandatario también subrayó que la estrategia no es un programa asistencialista, sino una política pública estructural que forma parte del plan de desarrollo Atlántico para el mundo 2024-2027, aprobado por la Asamblea Departamental, y que contará con recursos garantizados para su ejecución. 
“Este es un esfuerzo permanente que contempla un fondo para seguir trabajando por este propósito vital”, explicó Verano.
Entre las primeras acciones, la Gobernación adelantará diagnósticos en 10 municipios del departamento para evaluar el estado nutricional de la población infantil, y próximamente extenderá estas evaluaciones a ocho municipios más. 
Vamos a tener para antes del fin de año el documento técnico para la política pública de seguridad alimentaria y nutricional para los próximos 10 años en el departamento del Atlántico
Asimismo, se implementarán programas piloto de alimentación para adultos mayores en centros de vida en Soledad, Sabanalarga y Ponedera.
El gobernador explicó que el trabajo conlleva a tener un diagnóstico específico del hambre, sobre todo concentrando acciones en el sur del departamento. “Así vamos a poder trabajar de manera más informada sobre las intervenciones multidisciplinares que queremos hacer, y vamos a tener para antes del fin de año el documento técnico para la política pública de seguridad alimentaria y nutricional para los próximos 10 años en el departamento del Atlántico”, manifestó. 
Nils Grede, director del PMA para Colombia, calificó la colaboración con el Atlántico como una oportunidad estratégica para reducir el hambre en la región, destacando la necesidad de identificar las áreas prioritarias para tener el mayor impacto. 
Por su parte, Manuel Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, resaltó la importancia de garantizar una alimentación adecuada para la niñez, subrayando que esto tendrá un impacto significativo en el futuro desarrollo social y económico de la región.
Con esta iniciativa, el gobierno departamental busca consolidar una estrategia integral para combatir la inseguridad alimentaria y la pobreza en el Atlántico.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.