En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Juzgado ordenó a rectora de colegio en Barranquilla presentar excusas a estudiante víctima de bullying
La orden se cumplió el pasado martes 28 de enero en las instalaciones de la institución educativa.
El colegio cumplió con la orden (imagen de ilustración). Foto: Agencia Kronos
Un caso de bullying o matoneo en una Institución Educativa Distrital (IED) de Barranquilla fue resuelto esta semana con las disculpas del plantel a la parte afectada y la construcción de una ruta de atención en el colegio.
Así sucedió, luego de que el hecho trascendiera y la familia de la menor denunciara la situación, ocurrida en el año 2023 en el colegio Escuela Normal Superior del Distrito, tras las consecuencias emocionales que enfrentó.
La acudiente interpuso una acción de tutela y el Juzgado Tercero Civil del Circuito Mixto de Barranquilla falló ordenando a los directivos de la IED presentar excusas a la víctima.
“Garantizar el derecho no repetición de los actos de acoso escolar, y ante la continuidad de la discente en la institución a fin de terminar su bachillerato (undécimo grado). En consecuencia, ordenar a la rectora de la institución Adis Antonia Miranda de Iglesias, o quien haga sus veces, presente excusas sinceras a la estudiante, a su familia por el dolor por los inconvenientes que causó la gestión tardía ante el trámite de queja de bullying que no generaron alternativas en el año del 2023 para un acompañamiento oportuno, a fin de evitar su afectación emocional y el bajo rendimiento académico”, se lee en el fallo.
Centro de Servicios Judiciales en el centro de la ciudad, conocido también como Centro Cívico. Foto:Vanexa Romero/ET
De igual manera, la jueza pidió a la institución realizar una reflexión dirigida a los alumnos para que tomen conciencia sobre la gravedad del matoneo y sobre la urgencia de adoptar correctivos que pongan fin a este fenómeno en el ámbito escolar.
Más detalles de la denuncia
Según el relato en la denuncia, en abril de 2023, a la menor la acusaban de las desapariciones de unos elementos en el salón de clases cuando cursaba el grado décimo. A esos señalamientos, se sumaron ataques psicológicos.
Agrega que, pese a notificar a las directivas lo que estaba aconteciendo, los ataques continuaron y trascendieron humillaciones públicas, provocando “una crisis depresiva” en la estudiante.
Ella aseguraba que no quería volver al colegio y tampoco deseaba seguir estudiando, debido al maltrato que sufría de sus compañeros de clase. Además, presentó desmotivación, por el “acoso” a tal punto de perder el año académico.
La acudiente de la menor indicó que su hija tuvo que asistir a sesiones de psicología, a la vez, acusó a las directivas del plantel de no activar la ruta de convivencia para este tipo de casos.
La jueza tuvo en cuenta la posición de las partes
Imagen de ilustración. Foto:Agencia Kronos
Por su parte, la IED sostuvo, entre otras cosas, que se habían hecho seguimiento a estas denuncias: “La convivencia en el grupo 10D fue evaluada mediante reportes e intervenciones realizadas por la Secretaría de Educación Distrital y la Oficina de Convivencia Escolar, como parte del seguimiento al caso, los cuales no reportaron comportamientos que configuraran bullying hacia la estudiante”.
Tras revisar la intervención de ambas partes, la jueza ordenó a la IED presentar excusas a la estudiante afectada, una actividad de reflexión, además de otra determinación a partir de las exigencias de los denunciantes.
Esto se debía cumplir al momento de empezar el año escolar 2025, es decir, esta semana.
“Declarar la improcedencia de la acción de tutela para obtener el resarcimiento de gastos médicos, según lo expuesto en la parte motiva de la providencia”, añadió.
Así se cumplió la orden
La jueza pidió reflexionar sobre estos comportamientos. Foto:Prensa Alcaldía Barranquilla
El abogado de la víctima, Héctor Sarmiento, confirmó que la IED cumplió con la orden de la jueza el pasado martes 28 de enero en las instalaciones del colegio Escuela Normal Superior del Distrito.
“La jueza ordenó que se hiciera una reparación con excusas públicas, que no aceptamos, para no revictimizar a la niña, pero sí aceptamos unas disculpas en la comunidad estudiantil incluyendo la Secretaría de Educación del Distrito y los funcionarios y docentes de la Institución”, manifestó el apoderado.
Agregó que en el interior del plantel también se inició un proceso de sensibilización sobre esta problemática social.
“Ya llevan dos semanas sensibilizando a los niños sobre lo que no deben hacer en este tema y sensibilizándolos también sobre no quedarse callados, de hablar, de dirigirse a la rectoría, a la coordinadora y a los docentes cuando sean víctimas de esta situación”, indicó.
Héctor Sarmiento añadió: “Por otro lado, la madre se siente satisfecha, puesto que se inició la ruta y ha sido atendida satisfactoriamente”.