En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Se inician las obras viales en la Circunvalar del Sur, el proyecto que impulsará el desarrollo regional del Atlántico

El proyecto contempla la construcción de una calzada de tres carriles con amplios senderos peatonales y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses.

Con esta intervención se inicia la ejecución del Plan Vial de la istración que incluye el mejoramiento y rehabilitación de 150 km de vías.

Con esta intervención se inicia la ejecución del Plan Vial de la istración que incluye el mejoramiento y rehabilitación de 150 km de vías. Foto: Cortesía Gobernación del Atlántico

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este domingo se dio inicio a la ejecución de las obras de mejoramiento de 1.8 kilómetros en asfalto rígido y flexible que conectará la Cordialidad, a la altura de Villa Zunilda, en Baranoa, con el municipio de Usiacurí.
Con la ejecución de esta obra, en el tramo conocido como la Circunvalar Sur, se inicia en forma oficial el Plan Vial Departamental del Atlántico, el cual incluye el mejoramiento y rehabilitación de 150 km de vías, así como el mantenimiento de 335 km de carreteras, cuyas inversiones ascienden a un billón de pesos.
De acuerdo con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, la reconstrucción de la Circunvalar Sur dinamizará el y la salida a Baranoa, favorecerá la integración y el desarrollo social y económico de los municipios de la zona centro del departamento.
También ayudará a la integración de Baranoa con el resto del departamento y a facilitar la movilidad entre la Cordialidad y la zona costera.
"Esta intervención de 1.800 metros de vía va a marcar un cambio muy grande y tendrá un impacto en la conectividad, movilidad y la calidad de vida de la gente. La vía está en mal estado y ha tenido algunas dificultades con los drenajes; por eso, con la reconstrucción vamos a garantizar todas las obras hidráulicas necesarias para que sea duradera", resaltó Verano.
El gobernador destacó que el mejoramiento y rehabilitación de los 150 km de vías, que contempla el Plan Vial, "nos permitirá ser un departamento totalmente interconectado. Cuando no hay vías todo se dificulta y disminuye; buenas vías nos da más posibilidades, más transformación, desarrollo y calidad de vida".
Entre tanto, el secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, explicó que el proyecto consiste en la reconstrucción de 1.8 km de vía entre Baranoa y Usiacurí, 1.100 metros lineales de pavimento en concreto y 700 metros en pavimento asfáltico hasta la Cordialidad.
"El proyecto, que cuenta con una inversión total de 8.000 millones de pesos, también incluye la construcción de bordillos y andenes, así como la intervención de bocacalles para mejorar el manejo de las aguas de escorrentía", señaló el funcionario.
Agregó que esta obra va a fortalecer los sectores agrícola, turismo e industria de esta zona del departamento, al disminuir los tiempos de desplazamiento y mejorar la seguridad vial.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dio inicio a la reconstrucción de 1.8 km de vía entre Baranoa y Usiacurí, obra que cuenta con una inversión 8.000 millones de pesos.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, dio inicio a la reconstrucción de 1.8 km de vía entre Baranoa y Usiacurí, obra que cuenta con una inversión 8.000 millones de pesos. Foto:Cortesía Gobernación del Atlántico

Durante la visita del gobernador, aprovecharon para supervisar los avances de las obras de mantenimiento, que también ejecuta la Gobernación del Atlántico, y que se vienen realizando en la vía que va desde Baranoa, sector Villa Zunilda, a Usiacurí. Estos trabajos incluyen rocería, limpieza de cunetas, obras de drenaje y sello de fisuras.

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.