En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Así se logró el convenio para el regreso de operación de los 762 comedores comunitarios

Tras casi 3 meses de espera y ruegos con protesta pacífica, comunidades, atentas al convenio.

Comedor comunitario en Cali.

Comedor comunitario en Cali. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras aquella protesta con flautas y pitos de quienes desde una cocina con ollas gigantes buscan saciar el hambre de, por lo menos, 80.000 personas en Cali, ahora lo que viene es que la operación de 762 comedores comunitarios de la ciudad sea una realidad.
De acuerdo con la Asociación de Comedores Comunitarios, transcurrieron casi tres meses desde esa manifestación pacífica para que finalmente se lograra el objetivo de la firma del convenio de la alcaldía de Cali con la Unión Temporal Comisión Arquidiocesana Vida Justicia y Paz.
La secretaria de Bienestar Social de Cali, Carolina Quijano, dijo que “la apuesta de esta istración se centra en blindar el proceso al trabajar por vigencias futuras para el desarrollo ininterrumpido del programa que inicialmente brindará 62.085 raciones diarias y que irá aumentando su cobertura progresivamente en el cuatrienio”.
En enero de este año hubo clamor de quienes laboran en los comedores.

En enero de este año hubo clamor de quienes laboran en los comedores. Foto:Concejo de Cali

La funcionaria aseguró que el programa entra en operación en este primer trimestre del año.“Nuestro compromiso es trabajar por una Cali sin hambre y lo vamos a lograr. A partir del 14 de marzo quedó firmado el convenio para reactivar la red de comedores comunitarios de Cali. Vamos a hacer un seguimiento exhaustivo al operador para que brinde una atención de calidad; además gestionaremos recursos para aumentar la cobertura de este programa”.
La funcionaria también dijo que se brindará el respaldo de una póliza de riesgos a la que podrán acudir en caso de sufrir algún accidente en el ejercicio de su labor con la comunidad. 
Quijano anotó: “Agradezco a los gestores y gestoras que trabajan firmemente por el bienestar de sus comunidades”.
El sacerdote Diego Fernando Guzmán, de la Unión Temporal Comisión Arquidiocesana Vida Justicia y Paz, señaló que se velará por la prestación de servicios con apoyo psicosocial y jurídico a gestoras, gestores y beneficiarios en los comedores de la ciudad.
En 2020, el programa inició en mayo y se prolongó hasta diciembre. En 2021 se aplicó de marzo a diciembre. En 2022, de abril a diciembre y en 2023, de enero a diciembre por la figura de vigencias futuras.
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, advirtió que es probable que el número de niños que mueren de hambre en Gaza aumente rápidamente a menos que termine la guerra entre Israel y Hamás, y se resuelvan de inmediato los obstáculos a la ayuda humanitaria.

En hogares  del país y del mundo aún viven con hambre. Foto:Getty Images

El concejal Roberto Ortiz aseguró que tiene una propuesta para financiar de manera permanente los comedores comunitarios en Cali para evitar futuros retrasos por recursos económicos.
Ortiz explicó que la iniciativa consiste en destinar recursos de vigencias futuras, a través de un proyecto de acuerdo o del presupuesto que gira la gobernación del Valle al distrito por concepto del impuesto automotor exclusivamente a la financiación de los comedores comunitarios.
“De esta manera, los habitantes más vulnerables de Cali no tendrán que volver a mendigar por un plato de comida y la Alcaldía contará con un presupuesto permanente para este programa social”, expresó el cabildante.
El recaudo del impuesto el año anterior superó los $ 64.000 millones demuestra la viabilidad económica de la propuesta. 
El concejal explicó que para llevar a cabo esta apuesta, el alcalde Alejandro Éder deberá presentar ante el Concejo un proyecto de acuerdo y la corporación tendrá que estudiar y autorizar la inversión específica de los recursos a los comedores comunitarios.
“Para ponerles un ejemplo, recientemente en Antioquia se aprobó una ordenanza para destinar el ciento por ciento a la financiación de los comedores comunitarios en ese departamento, ¿por qué en Cali no vamos a poder?”, preguntó Ortiz.
El presidente del Concejo distrital Carlos Andrés Arias, indicó que esta corporación “está de lado de la gente, especialmente, en temas relacionados con la inversión social, como los comedores comunitarios”. 
Los concejales Ana Erazo, Tania Fernández, Sergio Zamora, Alexandra Hernández, James Agudelo, María del Carmen Londoño, Carlos Pinilla, Édison Giraldo, Henry Peláez y Andrés Escobar manifestaron que el tema implica claridad, compromiso y cumplimiento de la alcaldía de Cali.
CALI

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.