En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Cayó uno de los más buscados de Tuluá: alias Chamo, presunto líder de las extorsiones de La Inmaculada
Autoridades también lo señalan de ser el cabecilla financiero y mano derecha de 'Pipe Tuluá'.
Alias Chamo fue capturado en una diligencia de allanamiento Foto: Policía Valle
La extorsión se ha convertido en el combustible por excelencia de las finanzas ilícitas de las estructuras criminales en Tuluá y sus alrededores.
Aunque, según las autoridades, son muchos los que tratan de ser protagonistas en esta macabra industria del miedo y el terror, solo pocos han logrado mantener cierta estabilidad, debido a que se convierten en uno de los principales objetivos, tanto de las autoridades, como de grupos rivales.
A pesar de los riesgos, Fernando Moreno, un hombre ágil para las finanzas y con la suficiente frialdad y capacidad bélica para generar ganancias desde la extorsión, logró abrirse camino en esta actividad criminal.
La quema de vehículos, producto de la extorsión, hace parte del accionar de grupos criminales. Foto:Cortesía Policía Nacional
También conocido como alias Chamo, empezó a hacerse conocido por su sagacidad para liderar extorsiones, producir panfletos y generar terror en el comercio tulueño.
Este tipo de acciones de intimidación, lo llevaron a convertirse en uno de los hombres de confianza de ‘Pipe Tuluá’, máximo cabecilla del grupo delincuencial La Inmaculada.
Según información de inteligencia del Departamento de Policía del Valle del Cauca (Deval), ‘Chamo’ sería el responsable de lavar el dinero ilícito, a través de la creación de establecimientos comerciales de fachada, lo que lograba sumas superiores a 500 millones de pesos.
Tuluá es uno de los municipios priorizados por las autoridades. Foto:Ejército Nacional de Colombia
En sus seis años de trayectoria criminal, alias Chamo es señalado de ser el coordinador de actos terroristas ejecutados en el 2024, que estuvieron relacionados con la quema continua de ocho vehículos de transporte público en el municipio ‘corazón’ del Valle del Cauca.
También lo relacionan con las amenazas a líderes políticos y sociales, y la coordinación de homicidios.
En poco tiempo había creado una industria de la extorsión, soportada con un grupo de sicarios y personal dedicado a las intimidaciones.
Operativos contra La Inmaculada, de Tuluá. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
En esta ocasión, alias Chamo, quien se perfilaba como el sucesor de ‘Nacho', hermano de ‘Pipe Tuluá’, fue sorprendido en el barrio El Retiro, por uniformados de la Policía Valle, de manera conjunta con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol y la Fiscalía General de la Nación, quienes lo capturaron por el delito de terrorismo y concierto para delinquir agravado.
Uno de los más buscados
Para la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, la captura de alias Chamo es un duro golpe a La Inmaculada. Incluso, estaba considerado como uno de los más buscados por las autoridades.
Fuerza Pública en Tuluá, Valle del Cauca, patrulla para contrarrestar acciones de La Inmaculada'. Foto:Santiago Saldarriaga.EL TIEMPO
“Seguimos trabajando por la seguridad de los vallecaucanos. En este caso, hubo una captura muy importante de alias Chamo, quien era el cabecilla financiero de la banda La Inmaculada. Esta persona fue la responsable de la quema de ocho vehículos de transporte público en 2024, así como de extorsiones y amenazas contra los líderes políticos y sociales en Tuluá”, informó la mandataria.
Entre tanto, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía Valle, indicó que a la captura de alias Chamo, se le suma la de ‘Beto’, un hombre de 64 años señalado de homicidio, quien fue sorprendido por las autoridades en zona rural del municipio de Calima El Darién, donde se escondía.
“Alias ‘Beto’ era de uno de los que aparecía en el cartel de los más buscados de Tuluá y por esta persona se estaba dando una recompensa de hasta 20 millones de pesos”, señaló la gobernadora Toro.
Según explicó la comandante de la Policía Valle, este hombre era buscado “por varios homicidios que había perpetrado”, especialmente uno cometido en San Pedro durante el 2020 “en compañía de su hijo”, también conocido como alias ‘Beto’ y quien fue capturado en 2023.