En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

COP16: así operará el Centro de Eventos Valle del Pacífico para recibir a los jefes de Estado durante la cumbre en Cali

del operador del Centro de Eventos Valle del Pacífico explicaron cómo funcionarán las instalaciones para albergar a unos 15.000 visitantes, en la Zona Azul.

El Centro de Eventos Valle del Pacífico.

El Centro de Eventos Valle del Pacífico. Foto: Grupo Heroica

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Centro de Eventos de Valle del Pacífico será el principal escenario de la COP16, la Conferencia de las Partes, donde jefes de Estado, ministros y altos dignatarios de más de un centenar de países definirán el rumbo del mundo en materia de biodiversidad, entre el 21 de octubre y el primero de noviembre de este 2024.
Estas instalaciones, en la vía que comunica a Cali con el municipio de Yumbo, se han venido transformando para la cumbre mundial.
Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Centro de Eventos Valle del Pacífico. Foto:Grupo Heroica

El Centro de Eventos Valle del Pacífico (CEVP) está ubicado estratégicamente en Arroyohondo-Yumbo, sobre la vía que conduce al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Las condiciones geográficas, climáticas y la belleza natural de la zona, así como la conectividad y movilidad, son clave para el desarrollo de este evento”, aseguró la presidente de Grupo Heroica, Juliana López.
Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Centro de Eventos Valle del Pacífico. Foto:Grupo Heroica

El Grupo Heroica es el operador del Centro de Eventos Valle del Pacífico a partir de 2018, un complejo de 77.419 metros cuadrados, de los cuales, 40.040 metros cuadrados están construidos y alberga actualmente los salones Meléndez, Rosita Jaluf de Castro, entre otros.
“En el Grupo Heroica estamos muy orgullosos de que se le haya dado este justo reconocimiento al Valle del Cauca y al recinto. Estamos trabajando en tiempo récord con nuestros aliados para contar con la Zona Azul de acuerdo a todos los requerimientos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Todo nuestro equipo está en función de realizar una planeación detallada que nos permita cumplir a cabalidad con este importante evento”, dijo la directiva López. 
Centro de Eventos Valle del Pacífico.

Centro de Eventos Valle del Pacífico. Foto:Grupo Heroica

Desde el CEVP venimos trabajando desde hace siete meses con Naciones Unidas, el ministerio de Ambiente, la alcaldía de Cali y la gobernación del Valle, como aliados, en un objetivo común: cumplir con esta cita mundial, dejando en alto el nombre de nuestro país y del Valle del Cauca. Para nosotros este reto es un honor gigantesco, porque es una muestra de confianza de las entidades organizadoras. Nos enorgullece también la capacidad de nuestro equipo que ha estado a la altura de las circunstancias”, expresó la líder del grupo operador.
La gerente del CEVP, Gissell González, sostuvo que para la COP16 se han adecuado espacios existentes transformándolos y acondicionándolos para la instalación de los pabellones, añadiendo un total de 27.150 metros cuadrados. Se distribuyen así: 14.790 metros cuadrados en el parqueadero externo; 6.920 metros cuadrados, en la ronda museográfica, y 5.440 metros cuadrados en el parqueadero auxiliar. 
Alrededor de 15.000 personas se han acreditado para participar en la COP16
Explicó que allí habrá 27 pabellones, incluyendo el pabellón Colombia de 396 metros cuadrados, además de 14 salas destinadas para que los jefes de Estado y demás dignatarios realicen negociaciones. Hay un área de prensa y otra de registro. La seguridad ha venido siendo coordinada por la ONU, de la mano con el ministerio de Ambiente, la Policía Nacional y el Ejército Nacional.
“Adicionalmente, la COP16 reunirá a ciudadanos de múltiples culturas, lo que exigirá la gran tarea de atender variadas exigencias gastronómicas. Por lo anterior, la contratación de servicios y operación gastronómica ha implicado un gran reto local y estamos vinculando chefs, emprendedores y expertos locales”, dijo la gerente del CEVP. Indicó que Heroica es el grupo que, además, tiene a su cargo la operación de los centros de Eventos de Convenciones Cartagena de Indias y de Costa Rica, en la capital de este país, San José.
La gerente González informó que alrededor de 15.000 personas se han acreditado para participar en la COP16. 

Ingresos por US $ 30 millones: trabajo en equipo entre Minambiente, gobernación del Valle, alcaldía de Cali y gremios 

Campañas de promoción, nuevas experiencias turísticas y destinos denominados ‘Marca blanca’, son algunas de las estrategias entre la gobernación del Valle, la alcaldía de Cali y gremios, como Cali Valle Bureau, las asociaciones de Bares de Colombia (Asobares) y Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), para fortalecer la oferta turística del departamento por la COP16. 
Espacios como las Zonas Azul y Verde, que hacen parte de este encuentro en favor de la biodiversidad y destinos reconocidos del departamento, serán ejes de esta oferta, con la que se busca generar importantes ingresos para el sector turístico. La Zona  Azul está en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y la Zona Verde, corresponde al Bulevar del Río y sus alrededores con la plazoleta de la Gobernación. También habrá circuitos de biodiversidad, como el Bulevar del Oriente. 
Es decir, mientras en la Zona Azul harán presencia las delegaciones de las naciones que discuten la agenda de la COP16, la Zona Verde recibirá a propios y turistas.
“Hemos trabajado en algo que llamamos ‘Marca blanca’, que es vender los destinos y que cualquiera de nuestros operadores los pueda implementar. Tenemos priorizado el Pacífico, con su rica biodiversidad; Pueblos Mágicos, así como Palmira, Buga y Cali", dijo el secretario de Turismo del Valle del Cauca, Julián Franco.
"Estamos preparando una campaña de promoción que esperamos se pueda lanzar el 21 de octubre, para que este evento tenga la mayor repercusión internacional. Tenemos expectativa de un impacto económico de un 99 % de ocupación hotelera, 13 millones de dólares en facturación hotelera y un impacto total en la industria turística de 30 millones de dólares”, añadió. 
“La gobernación del Valle tendrá en la plaza de Cayzedo, una zona de experiencia turística de lo que tenemos en diferentes municipios, también actores relevantes, que van a estar acompañándonos. Vamos a dar muchísimas sorpresas a las personas que nos van a visitar durante estos días de la COP16”, puntualizó el secretario.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.