En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

COP16: hallan taladros, molinos y más maquinaria avaluados en $ 50 millones en los Farallones de Cali para minería ilegal

La Policía capturó a alias Zules, por contaminación ambiental en la reserva. 

Minería ilegal en los Farallones de Cali.

Minería ilegal en los Farallones de Cali. Foto: Policía Metropolitana de Cali

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un operativo coordinado permitió la intervención de tres minas ubicadas en el área protegida más grande del Valle del Cauca: el parque nacional natural Farallones de Cali.
En esta acción policial fue capturado alias Zules por contaminación ambiental. De acuerdo con el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Germán Alfonso Manrique, y el secretario de Seguridad de la capital vallecaucana, Jairo García, en el marco de la COP16, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, avanza en la protección del medioambiente en este lugar de especial importancia ecológica donde son instrumentalizadas personas para generar ecocidio.
Minería ilegal en los Farallones de Cali.

Minería ilegal en los Farallones de Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Según las autoridades, en el área intervenida fueron descubiertos 15 complejos habitacionales improvisados y fue posible evidenciar que manos criminales estaban intentando reabrir el socavón que fue cerrado en diciembre pasado en desarrollo de otra acción policial. Los elementos destruidos e incautados estarían avaluados en al menos $ 50 millones, entre los que se encuentran medios mecanizados como motores, plantas eléctricas, taladros y molinos.
Minería ilegal en los Farallones de Cali.

Minería ilegal en los Farallones de Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

"La persona capturada empleaba y maniobras que facilitaban la extracción de material aurífero (oro), provocando un daño irreversible a los recursos naturales y al medioambiente, además, del uso de sustancias químicas peligrosas como el mercurio, contaminando ocho afluentes hídricos que abastecen a la población caleña", dijo el oficial Manrique. 
El hombre deberá responder por presunto daño a los recursos naturales, ecocidio y contaminación ambiental por explotación de yacimiento minero o hidrocarburos.
Como medida preventiva se instaló una base policial de manera estratégica que permite controlar el a esta área, evitando el ingreso de personas, insumos y materiales para la minería ilegal.
El mes pasado llegaron 100 hombres de Carabineros para reforzar la seguridad en los Farallones contra la minería ilegal, especialmente, de cara a la COP16, la conferencia en materia de biodiversidad más importante de todo el planeta, a cargo de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.