La semana pasada, en el Valle del Cauca hubo regocijo por el anuncio de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), de que en 15 días serán colgados los pliegos definitivos del proyecto de la Doble calzada Buga - Buenaventura.
El anunció lo hizo el director de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, durante la Mesa Técnica de Seguimiento a los Proyectos Estratégicos de Infraestructura del departamento.
En esa mesa también se trató el estado actual del proyecto vial Mulaló - Loboguerrero, que está paralizado. El Director de la ANI afirmó que en abril próximo se podría llegar a un acuerdo con el concesionario para destrabar el proyecto e iniciar las obras.
Al respecto, Olga Lucía Ramírez, viceministra de Infraestructura, afirmó: “Se trabaja en una fórmula que permitirá reactivar este proyecto. La idea es que para Semana Santa, en compañía de los entes de control, podamos tener una fórmula para poder dar inicio a las obras”.
Por su parte, el director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev), Edwin Maldonado, celebró los anuncios del Gobierno Nacional a través de la ANI: “Se ha logrado un acuerdo con el concesionario de la vía Mulaló - Loboguerrero. Lo más probable es que a partir de abril puedan iniciar las obras de preconstrucción de esta obra de la que hemos estado pendiente estos años”, señaló.
Acerca de la doble calzada, el vocero gremial dijo que se “demuestra que va a ser posible que este año, antes de que termine este Gobierno, se concreten y viabilicen los proyectos que hemos impulsado desde hace bastante años”.
Maldonado resaltó que es importante que se hayan podido conseguir los recursos necesarios para que salgan los pliegos definitivos de la concesión Buga - Buenaventura para que se termine por fin completamente.
En la mesa se habló del dragado de la bahía de Buenaventura, un proyecto que está detenido desde hace varios años. El Gobierno Nacional dijo que se debe trabaja en los estudios de diseño de la profundización de bahía para tener claro bajo que metodología y con qué recursos se puede hacer realidad ese proyecto.
Igualmente se habló del proyecto para modernizar los aeropuertos de Palmira y Buenaventura, a través de una nueva concesión.
Más noticias de Colombia