En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Videos | Odisea en Cali, tras torrencial aguacero: hasta en lancha buscaban transitar por las calles inundadas
La emergencia se vivió en toda la ciudad. De nuevo, canales de aguas y quebradas de la ladera se desbordaron.
Carros atascados. Esta zona es en la avenida 6A Norte. Foto: Archivo particular
Hasta en lancha se podía transitar el 31 de marzo por la avenida Vásquez Cobo, además de la calle 34 Norte entre avenidas 2BIS y 4 Norte. Esta es una de las zonas que fue afectada por un torrencial aguacero que cayó durante las primeras horas de este lunes.
Es así que en video quedó grabada una persona que, en un bote inflable, navegaba en la avenida Vásquez Cobo, junto a las instalaciones del Club del Deportivo Cali. Es un hombre que está flotando en una de las calzadas.
Además, las quebradas Guarrús e Isabel Pérez, en la montañosa comuna 20, aumentaron su nivel y recorren las calles empinadas, aumentando las inundaciones en la zona baja del suroccidente de la capital del Valle del Cauca. También hubo alerta por una quebrada de la ladera, pero cerca del barrio El Bosque y La Campiña, en el norte de Cali.
Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Zona del sur de la ciudad. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
El coliseo El Pueblo, en el sur, también se inundó
Estos sectores, así como otros del norte, el centro, el suroriente, el suroccidente, el sur y de la ladera de Cali amanecieron inundados. La ciudadanía estuvo confinada en viviendas, en esas primeras horas de la emergencia, donde el agua fue subiendo, al punto de cubrir andenes. Subir a las rejas para estar a salvo fue una opción.
También se inundó el coliseo El Pueblo, en el barrio El Lido, en el sur. La pista se llenó de barro, mientras que los canales de aguas lluvias en las 50 y 80, en el sur, se desbordaron.
Entre tanto, el Cuerpo de Bomberos informó el rescate de una persona atrapada en la avenida 6N con calle 36, a la altura del centro comercial Chipichape. Al sitio se dirigieron una ambulancia con dos paramédicos y una máquina con cuatro bomberos. En videos se observa a una mujer, siendo rescatada de su vehículo, en la mitad de la vía, por el paso de Chipichape, en la avenida 6 Norte. Los ocupantes de otros dos vehículos vivieron el mismo drama porque el agua seguía subiendo.
En el sur, a pocos metros de la parroquia católica El Templete, agentes de tránsito ayudaron a empujar carros apagados, en medio de la inundación.
Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Zona cerca de las canchas Panamericanas. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Se cayeron árboles
Zona inundada en el norte de Cali. Foto:Carolina Bohórquez / EL TIEMPO
Además se cayó un árbol en la carrera 68 No. 3 - 83, en el barrio Caldas, en el suroccidente caleño. Al lugar acudió una máquina de los Bomberos con cuatro unidades.
Otro árbol se desplomó en la calle 12A Oeste # 2B1-24, en el barrio Santa Teresita, en el oeste. Se dirigió una máquina con dos paramédicos.
Además, hubo emergencias en la comuna 20, vulnerable para deslizamientos por la inestabilidad de los suelos en sus empinadas calles que cubren toda una montaña, teniendo en cuenta la historia de conformación de barrios, como Siloé, que empezaron como invasiones o asentamientos hasta ser legalizados.
Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
Llueve y el alcantarillado se desborda; en la ladera, crecientes de quebradas
La situación en Cali se agrava cada vez que llueve fuertemente por el colapso del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de canales de aguas lluvias, especialmente, cuando desde lo alto de la ladera hay crecientes de quebradas y las calles se vuelven escenarios de escorrentías.
La alcaldía de Cali informó sobre la emergencia del 31 de marzo: "En estos momentos presentamos que en las últimas seis horas en la zona norte de la ciudad se han acumulado más de 60 milímetros de precipitación".
En un comunicado de la misma istración advirtieron: "En la zona occidental hacia el sector del barrio Los Cristales, así como donde está el monumento de Cristo Rey y el oeste, 75 milímetros acumulados en las últimas seis horas y en la zona sur de la ciudad, 60 milímetros acumulados en esas últimas seis horas. Esto ha llevado a que tengamos inconvenientes en la movilidad, árboles caídos y demás".
"Actualmente, desde la secretaría del Riesgo y Desastres de la ciudad y las Empresas Municipales de Cali (Emcali), junto con el Cuerpo de Bomberos se está atendiendo un punto crítico en el sector de La Campiña, en el norte caleño. Allí, hay una situación crítica por la quebrada en inmediaciones del barro El Bosque", dice el reporte.
"Además, presentamos desbordamiento del canal de la carrera 80, del canal de la calle 13, a la altura de la carrera 54 que está siendo atendido por agentes de la secretaría de Movilidad. También se ha presentado una situación crítica que está siendo monitoreada en la comuna 20 con los niveles de la quebrada Aguarrus y la quebrada Isabel Pérez. Todo el sistema digital del riesgo está activo y estamos trabajando desde todas las dependencias y entidades para sortear esta emergencia presentada por las lluvias", se lee en el comunicado.
Cali amaneció inundada, tras el aguacero. Zona cerca de la parroquia católica El Templete. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
A mediados de marzo, la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali informó sobre emergencias registradas por el contraflujo del río Cauca, con afectaciones en cinco zonas del oriente de la ciudad, entre ellas, el corregimiento de Navarro, bañado por el mismo cauce. Hoy, habitantes de este mismo sector también tienen el 'agua al cuello'.
"Los organismos de socorro alertaron sobre el incremento significativo del caudal del río, en las últimas 24 horas, pasando de 8,56 metros, el pasado 17 de marzo, a 9,65 metros (corte hasta las 9:30 a. m. de este 18 del mismo mes)", se lee en un reporte de la Alcaldía del distrito, en ese entonces.