En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tragedia en el centro del Valle: asesinan a un padre y a su hija, una menor de edad, en su casa de Tuluá

. El doble crimen sucedió en zona del corregimiento de Barragán. 

. Rechazo por el macabro asesinato. Identifican a las víctimas.

Fabio Torres y su hija adolescente. Ambos asesinados en zona de Barragán.

Fabio Torres y su hija adolescente. Ambos asesinados en zona de Barragán. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las tragedias siguen golpeando al centro del Valle del Cauca. Luego de que el pasado miércoles, la Policía del departamento informó la plena identidad del cuerpo de una joven en una maleta hallada en Buga, pero reportada como desaparecida en Tuluá, en este último municipio del corazón vallecaucano, un padre y su hija menor de edad fueron asesinados. 

¿Quiénes son las víctimas?

Las víctimas fueron identificadas como Fabio Nelson Torres Patiño, quien tenía 37 años, y su hija, de 16, cuyo nombre se omite por ser una menor de edad. 
Fueron asesinados en su hogar, una parcela ubicada en la salida del corregimiento San Juan de Barragán, en zona rural de Tuluá, donde hay presencia de disidentes de las Farc, de los frentes 'Adán Izquierdo' y '57 Yahír Bermúdez'. 
El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

Manifestaciones contra la violencia de género en el país. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

Estos campesinos eran oriundos del corregimiento de San José de Monteloro. En los últimos meses se habían desplazado hacia Barragán. Ambos fueron asesinados por disparos causados con arma de fuego.
Debido a que es una zona roja por los grupos armados ilegales, el levantamiento del cadáver lo llevaron a cabo personas de una funeraria que llegaron hasta el sitio.
"Informa la central de radio que al cementerio Valle del Descanso del municipio de Tuluá llegaron dos cuerpos sin vida, trasladados desde el corregimiento de Barragán por un vehículo fúnebre del municipio", dice el reporte de la Policía Valle.
"Las heridas que presentan fueron ocasionadas con arma de fuego, los autores y móviles son materia de investigación", indica el reporte.
Sitio en zona de Buga donde fue hallado el cuerpo de Luisa Saldarriaga Leal.

Sitio en zona de Buga donde fue hallado el cuerpo de Luisa Saldarriaga Leal. Foto:Archivo particular

El mismo día que se conoció identidad de joven desaparecida y también asesinada

Autoridades reportaron el asesinato del señor Torres y su hija, el pasado 16 de abril. Ocurrió a la 1:00 p. m. 
Ese mismo Miércoles Santo se conoció la noticia sobre la identificación de la joven hallada en una maleta, un asesinato atroz que, de acuerdo con la secretaría de la Mujer, Equidad, Género y Diversidad Sexual de Buga, aunque no ha sido catalogado como feminicidio merece total repudio.  
La joven había sido reportada como desaparecida en Tuluá, el pasado 28 de marzo y fue identificada como Luisa Fernanda Saldarriaga Leal. 
Luisa Saldarriaga Leal.

Luisa Saldarriaga Leal. Foto:Archivo particular

Luisa Saldarriaga Leal.

Luisa Saldarriaga Leal. Foto:Archivo particular

No obstante, el cuerpo fue encontrado el primero de abril en una maleta, según la Policía Valle. Solo hasta esta Semana Santa se confirmó su nombre. La maleta fue encontrada en zona rural de la vereda Puerto Bertín, un área plana de Buga. 
La señora Berta Leal, madre de la joven, así como allegados, venían clamando por información a la ciudadanía para encontrar sana y salva a Luisa. Esta familia tenía planes de marcharse de Tuluá y regresar a Buga, donde solían vivir. 
"La Fiscalía General de la Nación, a través de Medicina Legal, logró identificar en las últimas horas el cuerpo. Dentro de las actuaciones judiciales se tienen indicios de los presuntos responsables de este hecho, quienes al parecer estarían involucrados, de acuerdo con los elementos materiales probatorios y con la evidencia física recolectada con el homicidio de esta joven”, dijo el comandante (e) de la Policía Valle, coronel Pedro Pablo Astaiza.

¿Dónde denunciar violencia de género?

Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puede llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali se puede denunciar a la Patrulla Púrpura en el número 318 8611522.
En la secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del departamento se hace un llamado para que las mujeres que sufran violencia de género acudan ante las autoridades que hacen parte de la ruta de atención de estos casos, que está conformada por comisarías de Familia, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la Fiscalía, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; institucionales de salud, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), por violencias psicológica, física, patrimonial, y sexual contra niñas y adolescentes.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

Colombia declara emergencia sanitaria por un grave brote de fiebre amarilla. El Ministerio de Salud activa la alerta hospitalaria en todo el país ante el aumento de contagios. Conozca los síntomas, medidas adoptadas y zonas más afectadas. ¿Habrá restricciones?.

Colombia declara emergencia sanitaria. Foto:

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.