En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Riohacha (La Guajira), lista para el Foro Global sobre Migración tras espaldarazo del presidente Petro

• Alcalde de Riohacha afirma que asume el reto para recibir en la ciudad las delegaciones de 56 países.

• La ciudad cuenta con 2.510 camas hoteleras y el potencial que existe en el hotel de Mayapo y Albania.

Foro Global sobre Migración

El Foro Global sobre Migración y Desarrollo reunirá a delegaciones de más de 150 países. Foto: Eliana Mejía

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un anuncio que ha generado gran expectativa en La Guajira, el presidente Gustavo Petro confirmó el traslado de la sede del Foro Global sobre Migración y Desarrollo de Barranquilla a Riohacha. 
Iniciativa que fue respaldada por el alcalde de Riohacha Genaro Redondo Choles, tras asegurar que se encuentra listo para asumir el reto.
El alcalde calificó la decisión como un hito histórico para el Distrito y el departamento, al tiempo que reafirmó su compromiso de liderar una articulación integral para que la ciudad esté a la altura de un evento de talla mundial.
“El apoyo irrestricto del Gobierno Nacional es fundamental. Tendremos que triplicar la capacidad logística que tenemos hoy, pero estamos listos para asumir el reto”, expresó el mandatario local, quien resaltó la capacidad de reacción y seguridad con la que cuenta la ciudad, como quedó demostrado recientemente en una situación tras millonario huerto en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla.
Los focos a nivel mundial van a estar concentrados en Riohacha
Genaro Redondo CholesAlcalde de Riohacha
Redondo hizo énfasis en que esta será una oportunidad para todo el departamento: “Los focos a nivel mundial van a estar concentrados en Riohacha y qué bueno que esta vez nos pongamos todos de acuerdo para trabajar una gran agenda desde lo local”.
Entre las principales estrategias que plantea la Alcaldía Distrital está la instalación de mesas conjuntas con la Cámara de Comercio, la Universidad de La Guajira, el Sena, el sector hotelero, gastronómico, y de transporte. Estas mesas permitirán diseñar un plan logístico integral que abarque desde el alojamiento, la alimentación adecuada para cada delegación, hasta la capacitación de personal bilingüe que facilite los procesos de comunicación durante el evento.
Aeropuerto de Riohacha

Uno de los puntos neurálgicos de la preparación será el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla. Foto:Cortesía: Concesión Aeropuertos de Oriente

“Necesitamos que nuestros transportadores se conviertan en embajadores de Riohacha, que mostremos una ciudad amable, culta, donde sí se pueden hacer eventos de este nivel”, afirmó el alcalde. 
Además, resaltó que la ciudad cuenta con 2.510 camas hoteleras y el potencial que existe en el hotel de Mayapo y Albania, así como la oferta gastronómica local, como ejes claves para atender a las más de mil personas que se espera arriben a la ciudad.
Uno de los puntos neurálgicos de la preparación será el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla. Redondo insistió en la necesidad de trabajar con la Aeronáutica Civil para una correcta programación de vuelos y garantizar una operación fluida. Actualmente arriban a la ciudad unos siete vuelos diarios operados entre Avianca y Latam.
En materia de infraestructura, el mandatario fue enfático al referirse a la recuperación de la malla vial. Informó que ya se han intervenido cerca de 50 mil metros cuadrados de vías y que en los próximos días se culminará el anillo vial que conecta la glorieta de la Policía con el mercado nuevo, sobre la avenida Francisco El Hombre.
Riohacha

Actualmente arriban a la ciudad unos siete vuelos diarios operados entre Avianca y Latam. Foto:Cortesía: Concesión Aeropuertos de Oriente

Llamado a culminar obras

Sin embargo, hizo un llamado urgente al municipio de Manaure y al contratista encargado del tramo entre Cuatro Vías y el aeropuerto para que agilicen la culminación de estas obras: “Esa es la puerta de entrada de la ciudad y lleva más de dos años en las mismas condiciones. No podemos permitir que nuestros visitantes lleguen y vean eso”.
Redondo también propuso inversiones conjuntas con empresas privadas para la iluminación del muelle y otras áreas turísticas, además, del uso de escenarios existentes como auditorios de la Universidad de La Guajira y la participación de instituciones como Comfaguajira, Corpoguajira y la Cámara de Comercio.
Incluso mencionó la posibilidad de adecuar el muelle turístico con iluminación nocturna y realzar atractivos como la catedral.
“En tres meses tenemos que estar listos. Esta es la oportunidad de mostrarle al mundo que Riohacha y La Guajira tienen el potencial para recibir un evento de esta magnitud”, concluyó el alcalde.
El Foro Global sobre Migración y Desarrollo reunirá a delegaciones de más de 150 países y convertirá a Riohacha, durante varios días, en el epicentro de uno de los debates más relevantes del contexto global actual.
A pesar del entusiasmo y la disposición institucional para recibir un evento de talla mundial, uno de los principales retos que enfrenta Riohacha es la limitada oferta hotelera de primera clase.
 Aunque la ciudad cuenta con más de 2.500 camas disponibles, la mayoría pertenecen a hoteles de gama media o baja, con escasas opciones que cumplan con los estándares internacionales exigidos por delegaciones diplomáticas y organismos multilaterales.
Esta carencia podría comprometer la experiencia de los visitantes y la imagen internacional del destino. A ello se suma la fragilidad en la prestación de servicios públicos esenciales como agua potable, energía eléctrica y recolección de residuos sólidos, que ya enfrentan dificultades para cubrir la demanda local y podrían verse desbordados con la llegada de más de mil personas.
Eliana Mejía Ospino
Especial para El Tiempo
Riohacha

Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.