En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

A los 80 años, revela el ejercicio que transformó su cuerpo y la ayudó con las consecuencias del envejecimiento

Una mujer lleva más de 60 años con esta actividad y asegura que le cambió la vida; sin embargo, aclaró que "aunque ha sido la respuesta” para ella, podría no ser para todos.

Tener una constante actividad física puede evitar enfermedades.

Tener una constante actividad física puede evitar enfermedades. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Cada vez son más numerosos los estudios científicos que destacan los innumerables beneficios de la actividad física para la salud, tanto del cuerpo como de la mente. 

En este contexto, una mujer de 83 años de Estados Unidos compartió su experiencia sobre cómo la práctica de pilates no solo transformó su cuerpo, sino que también la ayudó a afrontar los desafíos del envejecimiento. Incluso, este ejercicio fue fundamental para ella durante su batalla contra el cáncer y la quimioterapia, y atribuye su actual vitalidad en parte a esta práctica.
adxasd

Hacer pilates tiene muchos beneficios tanto para la población joven como para la más adulta. Foto:iStock.

La protagonista de esta historia es Joan Breibart, quien relató su vivencia en un artículo publicado en 'Business Insider'. 

Según Breibart, su primer o con el pilates ocurrió en la década de 1960, una época en la que “nadie pensaba en la dieta o el ejercicio: no se hablaba de ‘bienestar’ o ‘prácticas’ y todos comíamos sin pensar en las calorías o los carbohidratos”. Desde entonces, el pilates se convirtió en una constante en su vida.
Breibart notó los cambios en su cuerpo poco después de comenzar con pilates. “Me sentía más fuerte y esbelta”, afirmó. A pesar de haber experimentado con otros tipos de ejercicios, encontró en el pilates una atracción única, describiéndolo como “intelectualmente estimulante”. Esto la motivó a continuar y profundizar en la práctica a lo largo de las décadas.
En la década de 1990, aprovechando la creciente popularidad del pilates, Breibart fundó el Instituto para la Certificación de Pilates, que posteriormente pasó a llamarse Physical Mind Institute. Este centro se convirtió en un referente para la formación y certificación en esta disciplina.
Aunque el pilates fue crucial para su bienestar, Breibart advierte que “no es para todos”. “Asistir a clases de pilates que detestas podría ser un buen tema para una comedia, pero no te ayudará a cambiar tu cuerpo. Todo ese cortisol fluyendo por tu cuerpo no puede ser bueno para nada”, comentó.
@drmauriciogonzalez 5 razones por las cuales recomiendo pilates Doctor Mau Informa®️ #drmauinforma #pilates ♬ Confidence - Lux-Inspira

Beneficios del pilates para el cuerpo y la mente

Una investigación titulada 'Beneficios del pilates en la Población de Edad Avanzada: Una Revisión Sistemática y Meta análisis', realizada por un grupo de docentes portugueses expertos en educación física, sostiene que “el envejecimiento ocasiona un declive molecular y celular, con una influencia progresiva en todos los sistemas del cuerpo e, inherentemente, en la condición psicosocial de la persona”.
Más que una rutina de ejercicios, puede convertirse en un estilo de vida que proporciona relajación y tranquilidad.

Según expertos, realizar actividad física reduce los riesgos de sufrir insuficiencia cardiaca. Foto:iStock

Según los investigadores, “la actividad física puede ayudar a reducir la velocidad de este declive, elevando o manteniendo la capacidad intrínseca y funcional de la persona mayor mediante la mejora de las capacidades físicas (por ejemplo, fuerza, equilibrio y flexibilidad)”. 

Su revisión mostró una “tendencia robusta hacia los beneficios del pilates en la capacidad física y en el equilibrio dinámico”, destacando su potencial para mejorar la salud de los ancianos y contribuir a un envejecimiento saludable que puede retrasar y combatir los procesos degenerativos asociados con la senescencia.
Los especialistas concluyeron que “la eficacia del pilates ha sido estudiada en varias áreas del envejecimiento saludable y ha demostrado ser asequible y segura para la mayoría de las personas”. Esto sugiere que los profesionales de la salud y 

del ejercicio que trabajan con adultos mayores pueden considerar el pilates como una estrategia viable para promover un envejecimiento saludable.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.