En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así puede cultivar la fruta que le ayuda a mejorar la memoria y aumentar la concentración
Los arándanos pueden reducir los niveles del colesterol malo y la inflamación de las células cerebrales.
Necesita de ciertos cuidados para su cultivo. Foto: iStock
Uno de los frutos más antiguos son los arándanos, cuyo origen aún es desconocido, pero algunas hipótesis señalan que provienen de Europa, el norte de África, Cáucaso y Asia septentrional, y su mayor exportador es Norteamérica, según la página web ‘Frutas & Hortalizas’.
Este alimento fue utilizado por los antiguos griegos y romanos con el fin de prevenir diversas enfermedades. Sin embargo, no fue hasta el siglo XVI que comenzaron a tener fuerza en los tratamientos fisioterapéuticos, de acuerdo con el sitio web ‘Faborit’.
Los arándanos son bajos en calorías, ricos en vitaminas, minerales, fibras, antioxidantes y agua, por lo que suelen ser recomendados para bajar de peso o para consumir luego de una fuerte rutina de ejercicio, ya que disminuye la fatiga muscular y repara el músculo más rápido, según ‘Tua Saúde’.
Con los arándanos se suelen preparar diversos postres como helados, pasteles, cupcakes, yogures, mermeladas, vinos, parfait, entre muchas otras recetas, que destacan su sabor y permiten aprovechar de todos los beneficios que tienen para su bienestar.
Este fruto puede ayudarle a reducir los niveles del colesterol malo, los triglicéridos, el estrés oxidativo, la inflamación de las células cerebrales, regula la presión arterial, previene el cáncer de colon, próstata, senos y cuello uterino, controla la diabetes y previene infecciones urinarias, de acuerdo con ‘Tua Saúde’.
La porción máxima para su consumo se encuentra entre los 60 a 120 gramos y puede ingerirse diariamente, ya sea la fruta fresca o en varias preparaciones.
Este fruto suele encontrarse en las zonas montañosas, ya que su cultivo se realiza en suelos húmedos y grandes alturas. Debido a esto es que en Colombia se puede hallar principalmente en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Antioquia, según la página web ‘Metroflor’.
¿Cómo cultivar los arándanos?
Para poder sembrar los arándanos se necesita de un gran espacio en el que la planta tenga a la luz solar. La tierra debe contar con un PH de 4.5 a 5.2, drenada y con alto contenido de materia orgánica. Tienen bajos requerimientos de nutrientes y son sensibles al exceso de fertilizantes, según ‘La Nación’.
En el caso de que desee plantarlos en una matera, esta debe ser profunda y contar con un drenaje adecuado. Se recomienda emplear el mismo sustrato para azaleas, y para garantizar que tenga el PH adecuado, puede cubrir la tierra con un manto de pinocha.
Pancakes de tres leches para un desayuno especial | El Tiempo