En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Bill Gates quiere competirle a Elon Musk y 'SpaceX': invirtió en empresa de cohetes
'El Nova' de 'Stoke Space' promete ser la nave espacial reutilizable más robusta del mundo.
Bill Gates y Elon Musk también tuvieron etapas en las que los malos hábitos tomaron cabida en sus vidas cuando eran jóvenes. Foto: Gian Ehrenzeller. Archivo EFE / EFE
Recientemente, se conoció que Bill Gatesotorgó una sustanciosa donación a la empreza 'Stoke Space', una compañía de lanzamiento espacial estadounidense fundada en 2020.
El magnate hizo parte de la corta lista de financiadores que apoyan la empresa en la construcción de su nuevo cohete reutilizable, 'Nova Stoke', que competiría con el 'Falcon 9', la nave con las mismas características del consorcio de Elon Musk, 'SpaceX'.
Con una inversión de 100 millones de dólares en 'Serie B' que duplica con creces la financiación total de la empresa, 'Stoke' logró recibir la ayuda económica de varios consorcios entre los que destacan 'Breakthrough Energy Venture', la compañía de Gates, 'Y Combinator', 'Point72 Ventures', 'NFX', 'MaC Ventures', 'Toyota Ventures e In-Q-Tel'.
"Tenemos la intención de utilizar los fondos para financiar el desarrollo de nuestra estructura y motor de cohete de primera etapa, la versión orbital de nuestra segunda etapa reutilizable y la nueva construcción en el histórico Complejo de Lanzamiento 14 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida", afirma la compañía en un comunicado de prensa en su portal.
Varios han especulado que el donativo por parte de Gates es una posible indirecta hacia el dueño de 'X', que reflejaría la intención de competir con este último en una de las áreas más emblemáticas y trabajadas por 'SpaceX'.
“Con nuestro diseño exclusivo de segunda etapa, nuestro equipo en 'Stoke' está intentando construir el cohete totalmente reutilizable más robusto del mundo, uno que dé vueltas en 24 horas y tenga una larga vida útil”, afirmó Andy Lapsa, CEO de 'Stoke Space', en un comunicado
Aunque se desconoce la cifra exacta que desembolsó la corporación destinada a la innovación de energía sostenible del cofundador de Microsoft, se sabe que esta fue entregada a la compañía espacial, luego del exitoso vuelo de prueba de desarrollo de despegue y aterrizaje vertical (VTVL), en la que esta misma probó el novedoso motor de la nave compuesto por hidrógeno y oxígeno que llevará el 'Nova'.
De acuerdo con 'Stoke', el artefacto se perfila como uno de los cohetes reutilizables más avanzados, gracias a su innovador sistema de refrigeración y a las características de su motor.
Este contará en su primera etapa con siete motores GNL / LOX, que le permitirán regresar al sitio de lanzamiento o aterrizaje de manera descendente. Además, tendrá un escudo térmico enfriado regenerativamente, con un motor de cohete modular LH2/LOX integrado en su etapa dos.
En ese sentido, parte del nuevo capital, que ha hecho que el valor de la empresa ascienda a 175 millones de dólares, será destinado para la construcción y desarrollo del motor, debido la novedosa tecnología con la que será fabricado.