En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Bioquímica llamada la ‘diosa de la glucosa’ da 10 consejos para evitar los picos de azúcar

Jessie Inchauspé, autora de 'La revolución de la glucosa', compartió importantes apuntes. 

Glucosa

Esto dice la experta. Foto: iStock / Redes sociales

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La glucosa es el principal combustible del cuerpo humano y su presencia en la sangre influye en múltiples aspectos del bienestar, como los niveles de energía, el estado de ánimo, el control del peso y la calidad del sueño. 
Sin embargo, mantener un equilibrio adecuado es fundamental, ya que un exceso puede derivar en problemas metabólicos.
La bioquímica sa Jessie Inchauspé, conocida como la ‘diosa de la glucosa’, ha estudiado los efectos de los picos de azúcar en el organismo y propone estrategias para evitar fluctuaciones bruscas en sus niveles. 
Según explica en sus libros 'La revolución de la glucosa' y' El método de la glucosa', el exceso de azúcar en sangre se genera cuando se consumen grandes cantidades de carbohidratos, lo que obliga al cuerpo a liberar insulina para reducirlo.
“El exceso de glucosa se produce cuando el azúcar en sangre aumenta demasiado después de comer muchos carbohidratos”, señala la especialista.
Este fenómeno, conocido como la “montaña rusa glucémica”, provoca cansancio, antojos y cambios de humor. A largo plazo, puede contribuir a la resistencia a la insulina, el almacenamiento de grasa abdominal, enfermedades inflamatorias, problemas cardíacos y un envejecimiento acelerado.
“Cuando los niveles de glucosa suben y bajan, es posible que se sienta cansado, lento, de mal humor o hambriento. Los picos ocasionales son normales, pero los picos frecuentes y prolongados pueden provocar resistencia a la insulina y otros problemas de salud, como el almacenamiento de grasa, especialmente alrededor del abdomen; diabetes; afecciones inflamatorias como acné, migrañas o dolores articulares; enfermedades cardíacas y un envejecimiento aún más rápido”, advierte Inchauspé.

Estrategias para mantener la glucosa estable

La especialista sostiene que estabilizar los niveles de azúcar en sangre permite mantener un estado de energía constante y una mejor concentración. Para lograrlo, propone diez recomendaciones prácticas que pueden incorporarse en la rutina diaria.
  1. El orden de los alimentos importa: la secuencia en que se consumen los alimentos influye en la respuesta glucémica. Lo ideal es comenzar con fibra (verduras y hortalizas), luego ingerir proteínas y grasas, y dejar para el final los almidones y azúcares.
  2. Incluya un entrante verde en al menos una comida al día: la fibra actúa como un “escudo” en el intestino, ralentizando la absorción de glucosa y ayudando a mantener los niveles estables.
  3. No se enfoque en contar calorías: Inchauspé menciona que reducir los picos de glucosa es más efectivo para la pérdida de grasa que disminuir la cantidad de calorías ingeridas.
  4. Priorice un desayuno salado: empezar el día con proteínas, grasas y fibra en lugar de carbohidratos ayuda a evitar un primer pico de glucosa que puede desencadenar un ciclo de subidas y bajadas durante toda la jornada.
  5. Elija el azúcar que más le guste, todos generan el mismo efecto: independientemente de su origen o tipo, cualquier forma de azúcar provoca picos de glucosa en la sangre, por lo que no hay una opción “más saludable” en este sentido.
La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen y es una de las principales fuentes de energía del organismo.

La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen.  Foto:iStock

  • Evite los snacks dulces y prefiera los postres tras una comida: consumir dulces después de una comida balanceada con grasas, proteínas y fibra ayuda a reducir su impacto glucémico.
  • Una cucharada de vinagre antes de la comida con más glucosa: beber una pequeña cantidad de vinagre antes de consumir alimentos con alto contenido de azúcar o almidones puede ayudar a disminuir el pico de glucosa, ya que retrasa la digestión y mejora la sensibilidad a la insulina.
  • Muévase después de comer: una caminata de al menos diez minutos tras una comida permite que los músculos utilicen parte de la glucosa presente en la sangre, reduciendo los picos.
  • Si necesita energía, evite los dulces: la idea de que el azúcar proporciona energía es un mito. Para un impulso energético real, Inchauspé sugiere optar por alimentos salados, como una pasta de castañas.
  • Acompañe los carbohidratos con proteínas, grasas o fibra: comer alimentos ricos en almidón o azúcar junto con otros macronutrientes ralentiza su absorción. Por ejemplo, puede añadir yogur griego a un brownie o acompañar el pan con jamón.
Según la bioquímica, aplicar estos consejos no solo permite mantener el equilibrio de la glucosa, sino que también favorece un mejor control del peso, más energía y una mayor estabilidad emocional.
“Cuando sus niveles de glucosa son estables, se siente lleno de energía, concentrado y equilibrado”, concluye Inchauspé.
O Globo (Brasil) / GDA. 

La fruta desconocida que baja el azúcar y tiene 30 veces más vitamina C que la naranja

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.