En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo debe tener la glucosa en ayunas para mantenerse bien en salud? Esto debe saber

De acuerdo con médicos, estos pueden ser los valores saludables de la glucosa en ayunas. 

Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad.

Si la glucosa aumenta puede llegar a sentir cansancio o debilidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las personas que tienen dificultades con los altos niveles de glucosa en sangre deben llevar un estricto conteo a varias horas del día para evitar que su calidad de vida se vea afectada.
La glucosa es la principal fuente de energía que las células del cuerpo necesitan, pero cuando los niveles son altos, la salud empieza a deteriorarse y se evidencia cansancio, fatiga y malestares.
El regular eficazmente los niveles de glucosa reduce el riesgo de prediabetes y diabetes, por lo que una de las mediciones más importantes es la de la glucosa basal en ayunas.
Esta medición es importante para determinar la condición de salud de una persona, sin embargo, de acuerdo con un estudio, también es posible utilizar otro tipo de pruebas para corroborar si esa persona se encuentra enferma.
El tener datos constantes de los niveles de glucosa en sangre, le permitirá conocer más de cerca su estado de salud y la prevención para enfermedades a largo plazo que pueden dañar otros órganos como el hígado, los riñones, el corazón y la vista.

¿Qué es la glucemia basal?

La sed excesiva es uno de los síntomas que le pueden estar informando que su nivel de azúcar en la sangre es alto.

La sed excesiva es uno de los síntomas que le pueden estar informando que su nivel de azúcar en la sangre es alto. Foto:iStock

Esta es una medición de los niveles de glucosa en sangre con mínimo ocho horas de ayuno, sin haber consumido ningún tipo de alimento, con excepción del agua. 
Estos valores de azúcar en sangre pueden verse afectado por la actividad diaria, es decir, cuando se hacer ejercicio o se descansa, por lo tanto, es posible que el médico tratante le recomiende seguir ciertos consejos  o le solicite pruebas adicionales antes de confirmar un diagnóstico más serio como la diabetes. 
De acuerdo con la Asociación Americana de Diabetes, una persona debe tener unos niveles normales de glucosa en sangre que oscilen entre 70 y 99 mg/dl. Un rango de azúcar entre 100 y 125 mg/dl indica prediabetes y más de 126 mg/dl es diabetes.
@perlamontiel.nutriologa BAJA tu azúcar POR LAS MAÑANAS con estos tips Si observas que te vas a dormir con tu glucosa menos de 100 pero amaneces casi en 200 😵‍💫 y aún no sabes porqué…. Aquí te explico sobre el fenómeno Alba y Somogyi así como la forma correcta de evitarlos 🙌🏻 Si te gustó el video no olvides darle 💙 y seguirme para más tips #glucosaalta #fenomenoalba #fenomenosomogyi #diabetescontrolada ♬ sonido original - Nutri Perla | Diabetes
Cuando los niveles de glucosa están altos, incluso en la glucemia basal, los médicos recomiendas un estudio de AC1 o HBA1C, que se realiza mediante exámenes de sangre que medirá estos niveles en los últimos tres meses y si está acercándose a enfermedades como pre o diabetes. 
De acuerdo con estudios, este análisis preliminar, que comprenda el examen de glucosa en ayunas más el de HBA1C, puede ayudar a determinar mejor si existe un riesgo latente de estar llegando a prediabetes o ya contar con el diagnóstico de diabetes. 
Es decir, estos exámenes son más sensibles para que los profesionales de la salud determinen si la persona tiene más riesgo de sufrir esta enfermedad, es por ello que si sospecha de que sus niveles de azúcar están muy altos, consulte con su médico y coméntele sus síntomas para que se le envíe exámenes que determinen concretamente su estado de salud. No se automedique. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.