En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cinco hábitos diarios que nos harían infelices, según la psicología: evítelos a toda costa

Estas acciones pueden llegar a aumentar sus niveles de estrés y sentimientos de insatisfacción.

A nivel psicológico, las personas suelen asociar el sol con la felicidad y la lluvia con la tristeza.

Establezca hábitos saludables. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los hábitos son acciones, comportamientos o pequeñas tareas que se repiten a diario, de manera automática y sin esfuerzo; se hacen tantas veces que se vuelven cotidianos, pero algunos de estos puede que no sean muy beneficiosos o saludables, ya sea para su salud física o mental.
Para esto es necesario crear buenos hábitos, los cuales la Cruz Roja Colombiana describe en su página web como aquellas acciones que lo encaminan a conseguir un objetivo que mejora la calidad de vida y genera satisfacción en quien lo posea.

Los cinco hábitos que debería evitar, según la psicología

Una de las cosas que más pueden afectar su salud mental es tener el hábito de compararse con los demás; aunque puede ser un comportamiento enriquecedor en algunas ocasiones, lo cierto es que es una de las características que podrían hacerlo sentir insatisfecho, según ‘Cuerpo Mente’.
Especialmente si esto ocurre por medio de las redes sociales, ya que solo se tienen en cuenta los aspectos positivos que le ocurren a los demás y con esto se obtiene una visión distorsionada de la realidad, olvidando que la mayoría solo publica cosas positivas de su vida o no deja ver el proceso con el que logran sus metas.
Otro hábito poco saludable para su salud mental es dejar a un lado su autocuidado, ya sea porque considera que no tiene tanta importancia o porque no tiene tiempo. Esto comenzará a acumular efectos negativos sin darse cuenta, como el no priorizar su ciclo de sueño, su alimentación y momentos de descanso.
Mantener estándares muy altos o poco realistas sobre algún aspecto de su vida basándose en las normas sociales, ya sean impuestas por su familia, amigos, compañeros de trabajo e incluso desconocidos de las redes sociales, lo que le impone límites sobre lo que puede o no hacer, evitando alinearse con lo que quiere en su vida, de acuerdo con el medio mencionado.
@caminos.psico ¿Cómo empiezo a cuidar mi salud mental? Aqui te mostramos algunas cosas que puedes hacer para empezar a cuidarte🍃 Ojo: estas actividades no reemplazan un proceso de terapia, busca ayuda si la necesitas✨ #terapiaemocional #therapy #saludmental #mentalhealth #cuidado ♬ sonido original - Centro Contextual Caminos
El aislamiento social también es una práctica que se considera nociva para la salud, debido a que podría conducirlo hacia la soledad y la depresión, aumentando los pensamientos y comportamientos suicidas, por esto es importante mantener conexiones con amigos o familiares, según la Clínica de Psiquiatría Pinares.
Buscar la perfección puede ser agotador y dañino porque genera altos niveles de estrés y ansiedad, evitando que se sienta satisfecho con sus propios logros, que acepte la imperfección y establezca metas realistas que alivien la presión autoimpuesta.
Cabe destacar que, antes de cambiar cualquier aspecto en su rutina, lo mejor es que hable con su psicólogo de confianza para que pueda expresar todo lo que siente y que el profesional pueda evaluarlo de la manera adecuada, teniendo en cuenta su estilo de vida.

¿Cómo tratar la angustia, la ansiedad y el pánico? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.