En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿En qué casos el aloe vera o sábila puede ser perjudicial para la salud?
El uso oral en dosis altas de esta planta podría provocar efectos adversos.
El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta que crece en climas cálidos. Tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas que podrían ser beneficiosas para la salud, pero en algunos casos esta especie suculenta podría ser perjudicial y causar efectos negativos en el organismo.
De acuerdo con 'MedicalNewsToday', el uso oral de la sábila podría causar calambres estomacales o diarrea debido a sus efectos laxantes. Además, una investigación de 'LiverTox' indicó que las formas orales de aloe vera también se han relacionado con casos raros de lesión hepática.
"El uso crónico para el estreñimiento puede provocar decoloración del colon (pseudomelanosis coli). Se han descrito casos raros de reacciones de hipersensibilidad, erupción cutánea y dermatitis alérgica", indicaron en el informe.
Según los investigadores, la lesión en el hígado suele surgir entre 3 y 24 semanas después de comenzar con el aloe vera oral, generalmente istrado en dosis altas para tratar el estreñimiento, la dispepsia, el envejecimiento, la pérdida de peso o para mejorar el bienestar.
"Los extractos de hojas de aloe vera tienen muchos componentes, pero ninguno de ellos ha demostrado ser particularmente hepatotóxico. Los raros casos de lesión hepática reportados con el uso de aloe vera han tenido características idiosincrásicas", aclararon.
Similarmente, Mayo Clinic advirtió que el látex de aloe o el extracto de hoja entera tomados por vía oral pueden no ser seguros en dosis altas: "Tomar un gramo al día de látex de aloe vera durante varios días puede provocar insuficiencia renal aguda y puede ser mortal. El látex de aloe también podría tener el potencial de causar cáncer".
No se recomienda el uso vía oral. Foto:iStock
¿El aloe vera puede interactuar con medicamentos?
Mayo Clinic también mencionó que esta planta podría interactuar con algunos medicamentos. Dentro de las cuales la institución médica mencionó las siguientes:
Anticoagulantes y antiplaquetarios, hierbas y suplementos.
Digoxina (Lanoxina).
Medicamentos para la diabetes.
Medicamentos orales.
Sevoflurano.
Laxantes estimulantes.
Warfarina.
Diuréticos.
Por lo tanto, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar esta planta a su alimentación. En caso de presentar algún efecto adverso, no dude en visitar un centro médico cercano.
No olvide que estas advertencias son principalmente por el uso oral de la sábila en dosis altas. Mayo Clinic mencionó que el gel de aloe generalmente se considera seguro cuando se aplica adecuadamente sobre la piel.
¿Qué pasa si me aplico aloe vera en la cara todos los días? | El Tiempo