En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿En qué casos el aloe vera o sábila puede ser perjudicial para la salud?

El uso oral en dosis altas de esta planta podría provocar efectos adversos.

El uso tópico suele ser seguro.

El uso tópico suele ser seguro. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta que crece en climas cálidos. Tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas que podrían ser beneficiosas para la salud, pero en algunos casos esta especie suculenta podría ser perjudicial y causar efectos negativos en el organismo.
De acuerdo con 'MedicalNewsToday', el uso oral de la sábila podría causar calambres estomacales o diarrea debido a sus efectos laxantes. Además, una investigación de 'LiverTox' indicó que las formas orales de aloe vera también se han relacionado con casos raros de lesión hepática.
"El uso crónico para el estreñimiento puede provocar decoloración del colon (pseudomelanosis coli). Se han descrito casos raros de reacciones de hipersensibilidad, erupción cutánea y dermatitis alérgica", indicaron en el informe.
Según los investigadores, la lesión en el hígado suele surgir entre 3 y 24 semanas después de comenzar con el aloe vera oral, generalmente istrado en dosis altas para tratar el estreñimiento, la dispepsia, el envejecimiento, la pérdida de peso o para mejorar el bienestar.
"Los extractos de hojas de aloe vera tienen muchos componentes, pero ninguno de ellos ha demostrado ser particularmente hepatotóxico. Los raros casos de lesión hepática reportados con el uso de aloe vera han tenido características idiosincrásicas", aclararon.
Similarmente, Mayo Clinic advirtió que el látex de aloe o el extracto de hoja entera tomados por vía oral pueden no ser seguros en dosis altas: "Tomar un gramo al día de látex de aloe vera durante varios días puede provocar insuficiencia renal aguda y puede ser mortal. El látex de aloe también podría tener el potencial de causar cáncer".
Así se prepara el jugo de aloe vera y limón.

No se recomienda el uso vía oral. Foto:iStock

¿El aloe vera puede interactuar con medicamentos?

Mayo Clinic también mencionó que esta planta podría interactuar con algunos medicamentos. Dentro de las cuales la institución médica mencionó las siguientes:
  • Anticoagulantes y antiplaquetarios, hierbas y suplementos.
  • Digoxina (Lanoxina).
  • Medicamentos para la diabetes.
  • Medicamentos orales.
  • Sevoflurano.
  • Laxantes estimulantes.
  • Warfarina.
  • Diuréticos.
Por lo tanto, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar esta planta a su alimentación. En caso de presentar algún efecto adverso, no dude en visitar un centro médico cercano.
No olvide que estas advertencias son principalmente por el uso oral de la sábila en dosis altas. Mayo Clinic mencionó que el gel de aloe generalmente se considera seguro cuando se aplica adecuadamente sobre la piel. 

¿Qué pasa si me aplico aloe vera en la cara todos los días? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.