En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Psiquiatra revela las cinco cosas de las que se arrepienten las personas antes de morir
El experto habló sobre los grandes arrepentimientos de las personas en su lecho de muerte.
Muchos reflexionan sobre su vida antes de fallecer. Foto: iStock
La muerte, muchas veces, es inesperada. En otras ocasiones, por enfermedades y diagnósticos terminales, se suele tener un conocimiento más claro sobre cuándo serán los últimos días de una persona. Sin importar el motivo, los individuos suelen tener grandes arrepentimientos antes de fallecer.
En una entrevista para un programa de 'Cadena Cope', el psiquiatra Enrique Rojas relevó cuáles eran los cinco grandes remordimientos de la gente en el lecho de muerte.
Los cinco arrepentimientos de las personas antes de morir
En primer lugar, muchos se arrepentían de haber dedicado tanto tiempo a trabajar, ya que terminaban sacrificando el tiempo libre y sus relaciones.
"La búsqueda incesante de objetivos profesionales a menudo conduce a la pérdida de eventos familiares, amistades desatendidas y falta de cuidado personal", anotó en un artículo el orador para TEDx Chris Wilson.
El segundo arrepentimiento más frecuente es la 'justeza de juicio', el cual, según Rojas, hace referencia a haberle dado demasiada importancia a algo irrelevante.
De terceras, habló sobre no haber sabido disfrutar de la vida lo suficiente. Usualmente, esto resulta en personas insatisfechas con su cotidianidad y su pasado.
"No haber hecho en la vida lo que yo quería, sino lo que otros querían que yo hiciera, mi familia, mis padres, el entorno", explicó el psiquiatra sobre el cuarto remordimiento.
Suelen arrepentirse de no haber disfrutado la vida. Foto:iStock
Esta idea también hace parte de 'Los cinco arrepentimientos de quienes están muriendo', un libro de la enfermera de cuidados paliativos Bronnie Ware.
"La mayoría de las personas no han honrado ni la mitad de sus sueños y tienen que morir sabiendo que fue por decisiones que tomaron o no tomaron", explicó en su sitio web sobre el tema.
La experta recomendó: "Es muy importante intentar honrar al menos algunos de tus sueños a lo largo del camino. Desde el momento en que pierdes la salud, ya es demasiado tarde. La salud brinda una libertad que muy pocos perciben, hasta que ya no la tienen".
Como último arrepentimiento, el psiquiatra Enrique Rojas habló de no poder encontrar el sentido de la vida: "No haber sabido encontrar respuesta a los grandes interrogantes de la vida".
De acuerdo con el psicólogo Neel Burton, incluso en las circunstancias más absurdas, dolorosas y desalentadoras, todavía se puede dar sentido a la vida.
Similarmente, el psiquiatra y neurólogo Viktor Frankl escribió que este interrogante se puede resolver experimentando la realidad interactuando auténticamente con el entorno y con los demás, deolviendo algo al mundo a través de la creatividad y la autoexpresión, y cambiando la actitud ante una situación o circunstancia que no se puede cambiar.