En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Psiquiatra revela las cinco cosas de las que se arrepienten las personas antes de morir

El experto habló sobre los grandes arrepentimientos de las personas en su lecho de muerte.

Muchos reflexionan sobre su vida antes de fallecer.

Muchos reflexionan sobre su vida antes de fallecer. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La muerte, muchas veces, es inesperada. En otras ocasiones, por enfermedades y diagnósticos terminales, se suele tener un conocimiento más claro sobre cuándo serán los últimos días de una persona. Sin importar el motivo, los individuos suelen tener grandes arrepentimientos antes de fallecer.
En una entrevista para un programa de 'Cadena Cope', el psiquiatra Enrique Rojas relevó cuáles eran los cinco grandes remordimientos de la gente en el lecho de muerte.

Los cinco arrepentimientos de las personas antes de morir

En primer lugar, muchos se arrepentían de haber dedicado tanto tiempo a trabajar, ya que terminaban sacrificando el tiempo libre y sus relaciones.
"La búsqueda incesante de objetivos profesionales a menudo conduce a la pérdida de eventos familiares, amistades desatendidas y falta de cuidado personal", anotó en un artículo el orador para TEDx Chris Wilson.
El segundo arrepentimiento más frecuente es la 'justeza de juicio', el cual, según Rojas, hace referencia a haberle dado demasiada importancia a algo irrelevante.  
De terceras, habló sobre no haber sabido disfrutar de la vida lo suficiente. Usualmente, esto resulta en personas insatisfechas con su cotidianidad y su pasado.
"No haber hecho en la vida lo que yo quería, sino lo que otros querían que yo hiciera, mi familia, mis padres, el entorno", explicó el psiquiatra sobre el cuarto remordimiento.
Suelen arrepentirse de no haber disfrutado la vida.

Suelen arrepentirse de no haber disfrutado la vida. Foto:iStock

Esta idea también hace parte de 'Los cinco arrepentimientos de quienes están muriendo', un libro de la enfermera de cuidados paliativos Bronnie Ware.
"La mayoría de las personas no han honrado ni la mitad de sus sueños y tienen que morir sabiendo que fue por decisiones que tomaron o no tomaron", explicó en su sitio web sobre el tema.
La experta recomendó: "Es muy importante intentar honrar al menos algunos de tus sueños a lo largo del camino. Desde el momento en que pierdes la salud, ya es demasiado tarde. La salud brinda una libertad que muy pocos perciben, hasta que ya no la tienen".
Como último arrepentimiento, el psiquiatra Enrique Rojas habló de no poder encontrar el sentido de la vida: "No haber sabido encontrar respuesta a los grandes interrogantes de la vida".
De acuerdo con el psicólogo Neel Burton, incluso en las circunstancias más absurdas, dolorosas y desalentadoras, todavía se puede dar sentido a la vida.
Similarmente, el psiquiatra y neurólogo Viktor Frankl escribió que este interrogante se puede resolver experimentando la realidad interactuando auténticamente con el entorno y con los demás, deolviendo algo al mundo a través de la creatividad y la autoexpresión, y cambiando la actitud ante una situación o circunstancia que no se puede cambiar.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.