En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Escorpiones con alas: así es el extraño animal que aterra en internet

Este insecto causa terror no solo por su apariencia, sino porque se cree que es venenoso.

Panorpa

Los escorpiones con alas son insectos poco reconocidos. Foto: Foto tomada de la página 'Naturalista CO' / X@cronicasdefauna

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
En el mundo existe variedad de insectos, desde los más famosos y convencionales como lo son los mosquitos, las moscas, las arañas, entre otros. Hasta los más extraños que despiertan todo tipo de fobia debido a su particular apariencia, como lo son los escorpiones con alas.
A algunas personas les causa terror ver un alacrán, debido a la peligrosidad que estos tienen, pero varía dependiendo de cada especie, y aunque el escorpión con alas no es tan habitual ni conocido, aquellos que lo ven generalmente sienten gran temor.
Este insecto, cuyo nombre real es Panorpa o Panorpa nuptialis y proviene de los Mecoptera, la familia de insectos agrupa 260 variedades de especies, cuya característica principal es que los machos tienen un enorme aguijón que muchos lo asocian con el de los alacranes, según el sitio ‘Biodiversidad virtual’.
Este insecto se encuentra en el hemisferio norte, especialmente en aquellas zonas boscosas del sur de los Estados Unidos y del norte de México. “Suelen habitar en Alabama, Texas, Kansas y Misuri en Estados Unidos, y se han avistado en los estados del norte de México”, explicó el sitio ‘Naturalis’.
El aguijón de los escorpiones con alas es su aparato reproductor masculino; en cambio, las hembras no cuentan con uno igual, por lo que es fácil de reconocer a esta especie. Además, cuenta con alas que pueden llegar a medir hasta los 20 centímetros de largo, de acuerdo con el portal ‘Biodiversidad virtual’.
Panorpa

Este insecto no tiene familiaridad con los alacranes. Foto:Foto tomada del sitio 'NaturalistaCO'.

Estas especies no tienen ningún vínculo familiar con los escorpiones o alacranes y se suelen alimentar del néctar de las frutas e insectos pequeños, y los primeros fueron detectados en Europa a mediados del siglo XIX.

¿Es peligroso el escorpión con alas?

A pesar de que su apariencia podría causar terror por su forma, no es peligroso, ya que es un insecto inofensivo y no venenoso, debido a que no tienden a picar a las personas y, cuando ocurre, su nivel de toxicidad es menor. De hecho, el dolor es comparable con la molestia que causa una astilla en la piel, según el sitio ‘Naturalis’.
Algo que llama la atención de estos insectos son sus nidos, pues los mantienen lejos de los humanos, entre ramas, tierra y hojas; por ello, no representan peligro y no son fáciles de encontrar, por lo que no representan una amenaza real.
En México se han registrado 47 especies comprendidas mayoritariamente en Panorpa (32 especies) y Bittacus (9 especies), ambos de amplia distribución, con el resto de las especies en Kalobittacus, Eremobittacus e Hylobittacus”, explicó la Revista Mexicana de Biodiversidad.
Panorpa

Los machos tienen un aguijón grande. Foto:Foto tomada del sitio 'NaturalistaCO'.

Aunque muchos pueden llegar a pensar que este animal tiene alguna familiaridad con los alacranes, una de las claves para diferenciarlos, de acuerdo con el sitio mencionado anteriormente, son:
  • Tiene alas: los alacranes verdaderos no vuelan.
  • Cuerpo delgado y alargado, con patas largas.
  • Cabeza en forma de hocico alargado (una característica distintiva de los Mecoptera).
  • Coloración variada, desde tonos marrones hasta negros con patrones.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más