En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Española en Colombia revela las cosas que más le han sorprendido en Bogotá: una de ellas es el pico y placa
Los saludos y las despedidas de desconocidos también la han impactado positivamente.
La gastronomía ha sido uno de los puntos favoritos durante su estancia. Foto: TikTok
Llegar a un nuevo país suele traer consigo una serie de sucesos inesperados. Las personas tienden a sufrir choques culturales, a sorprenderse con las palabras y formas de expresión o a fascinarse con cosas que en su lugar de origen no habían observado. Colombia es una de las zonas del mundo que más sorprende a los extranjeros y esto no se debe solo a la gastronomía, sino también a las costumbres.
‘Astou’ es una mujer joven que vive en Australia, pero que desde hace un tiempo ha estado recorriendo diferentes espacios colombianos. Por sus registros en redes socialesse sabe que ha probado jugos típicos, realizado planes turísticos, comido platos insignia y hasta utilizado el transporte público.
“Cada día aprendo algo nuevo, ¡disculpas anticipadas por si me he equivocado en algún dato!”, escribe para acompañar los listados que ha compartido con sus seguidores de TikTok sobre las curiosidades de Colombia.
La variedad de frutas es algo que resalta de su experiencia con la comida. Foto:TikTok
El pico y placa
De acuerdo con una de sus publicaciones, es extraño que en las grandes ciudades haya días y horas en las que no pueda manejar su vehículo, porque si lo hace, puede ser multado. “Depende de si tu matrícula termina en par o en impar. Es una medida llamada ‘pico y placa’ y se hace para reducir el tráfico”, explica.
Para ella, como española, ha sido toda una experiencia llegar a este país latinoamericano y entender cómo funcionan muchas cosas. En el listado que compartió en Tiktok sobre las sorpresas que se ha llevado, destaca la ausencia de estaciones y la reproducción del himno nacional a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde.
Esta es una tradición muy propia del país. Foto:TikTok
Aparte de esto, resalta la diferencia que encuentra en el restaurante americano de pollo frito ‘KFC’, dice que algo sorpresivo es que se pueda acompañar la proteína con arepas, un carbohidrato representativo de los colombianos.
Otro “choque” o “impacto” que se ha llevado ‘Astou’ es que las direcciones se componen de números y no de nombres, como ella suele escucharlas en otras partes del mundo.
Sobre Bogotá, la mujer destaca lo demorado que puede ser “llegar del punto A al punto B dentro de la misma ciudad”, dice que puede tomar un periodo de dos horas, y se sabe que en una franja de tráfico, así puede ser.
Si usted ha estado en territorio colombiano, seguramente ha escuchado que las coordenadas se nombran como Sur, Norte, Oriente y Occidente. Estas dos últimas formas de mencionarlas, causan impresión en la española, pues siempre les ha dicho ‘Este y Oeste’.
Sobre las montañas y los diferentes climas
Este es un tema que la internauta también publicó en la primera versión de ‘Cosas que me han sorprendido de Colombia’: las montañas y la variedad de pisos térmicos. Según su escrito, es posible “conducir dos horas y pasar de invierno a verano”. Además, destaca lo curioso que se le hizo que a las zonas de bajas temperaturas se les conociera como “tierra fría” y a las de altas como “tierra caliente”.
La joven ha realizado senderismo y actividades extremas en diferentes partes del país. Foto:TikTok
Las costumbres
Los colombianos son conocidos por su trato y la cercanía que mantienen con el otro. Para la española, un punto importante fueron los saludos sin importar quién sea usted. “Todo el mundo saluda y/o se despiden, te conozcan o no”, dice.
Además, menciona algo que le parece interesante sobre la forma de pedir más: “Si haces una buena compra, puedes pedir ‘la ñapa’ y el vendedor te regala algo extra como agradecimiento”.
Sepa que todas las publicaciones sobre su visita a Colombia han tenido muy buena acogida, así que si quiere saber más sobre las experiencias o impresiones que se ha llevado la joven española, puede revisar su perfil de TikTok: @_astouuuu o el de Instagram: @_astoundiaye
Amma, cocina española con sabores colombianos | El Tiempo