En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Esta es la edad en la que es mejor estar soltero, según estudios
Las personas que no tienen pareja suelen desarrollar vínculos afectivos más fuertes en otros ámbitos de la vida.
Las personas solteras suelen ser más felices. Foto: iStock
La soltería es un estado civil en el que una persona no se encuentra comprometida, casada o en una relación sentimental, sin embargo, esta etapa de la vida suele estar rodeada de una serie de estigmas sociales.
De acuerdo con una de las investigaciones realizadas por Bella DePaulo, psicóloga social de la Universidad de Harvard, los individuos que no sostienen ningún tipo de vinculación romántica tienen experiencias más saludables, las cuales distan mucho de las sensaciones de soledad y tristeza.
En ese sentido, durante una charla TED en el año 2017, la profesional en salud mental destacó que la felicidad de los solteros debe ser evaluada de manera científica, ya que es una de las fuentes de felicidad que la gente desconoce por completo.
DePaulo también señaló que las personas tienden a ser más felices a medida que envejecen, por lo que es habitual que a partir de los 40 años, quienes no buscan una relación amorosa se sientan más satisfechos y disfruten de una mayor autonomía.
Por su parte, un estudio publicado por la revista académica ‘Journal of Youth and Adolescence’ reveló que la percepción social sobre la soltería está experimentando un giro fundamental, por lo que los jóvenes han empezado a enfocarse más en su desarrollo personal.
Frente a esto, el artículo resaltó que la etapa de soltería le permite a los individuos poder fortalecer libremente aspectos esenciales de su vida, en las que el autodescubrimiento es la base principal para construir relaciones más saludables y satisfactorias con el paso del tiempo.
La soltería es una experiencia enriquecedora para muchas personas. Foto:iStock
Sin embargo, otra investigación realizada por la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, indicó que las personas que se encuentran entre los 30 y los 39 años, pueden vivir la soltería de una manera más enriquecedora debido a que están más enfocados en el crecimiento profesional y la exploración de sus pasiones.
Conforme a ello, el grupo de expertos de la institución educativa explicó que cuando un ser humano se preocupa primero por elevar la satisfacción general de su vida, puede tomar las decisiones por sus intereses y no por compromisos románticos.
En ese sentido, Bella DePaulo, quien ha pasado 30 años desmintiendo los prejuicios de la soltería, menciona que las personas solteras logran mantener vínculos más fuertes con sus amigos y familiares, en lugar de limitar su círculo social cercano, como es el caso de algunos matrimonios.
Adicionalmente, la psicóloga social aclara que el no querer tener una pareja no es una etapa a superar, por el contrario, se ha convertido en una elección consciente, por lo que recomienda llevar ese estado civil con orgullo sin importar la edad.