En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Cómo saciarse sin comer en exceso: consejos respaldados por la ciencia

Es crucial tomarse el tiempo necesario para comer y permitir que su sistema digestivo se adapte.

Comer en exceso puede provocar problemas de salud a futuro.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sensación de hambre es una señal que nuestro cuerpo envía para indicar la necesidad de energía, pero identificar cuándo estamos saciados puede ser más complicado.
Esta falta de conciencia puede llevarnos a comer en exceso, con posibles consecuencias negativas para nuestra salud a largo plazo. Afortunadamente, la ciencia proporciona algunos consejos sobre cómo saciarnos de manera más efectiva y evitar el exceso de comida.  
Un estudio reciente publicado en Nature, titulado ‘Sequential appetite suppression by oral and visceral to the brainstem’, ofrece valiosos consejos para lograrlo.
Según este estudio, comer demasiado rápido puede ser contraproducente. Cuando usted consume alimentos rápidamente, su cuerpo no tiene tiempo suficiente para procesar las señales de saciedad, lo que puede llevar a un consumo excesivo.
Por lo tanto, es crucial tomarse el tiempo necesario para comer y permitir que su sistema digestivo se adapte gradualmente a medida que ingiere alimentos.
Además, el entorno en el que usted come desempeña un papel importante en su sensación de saciedad. Comer frente a pantallas, como la televisión o el teléfono, puede distraerlo y dificultar que preste atención a las señales de su cuerpo.
Es fundamental concentrarse en la comida y emplear los cinco sentidos para conectar con las señales de saciedad que su cuerpo emite.
Otro consejo útil es saborear y masticar los alimentos lentamente. Esta práctica permite que su cuerpo produzca la hormona leptina, la cual está relacionada con la sensación de saciedad.
El picante tiene muchos efectos en el organismo.

Tomese el tiempo de disfrutar los sabores, aromas y texturas.  Foto:iStock

Al masticar despacio y tomarse el tiempo entre bocado y bocado, usted puede controlar mejor su apetito y evitar comer en exceso, manteniendo un equilibrio saludable en su alimentación.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA), y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.