En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Este es el ‘oro sagrado’: el alimento mencionado en la Biblia que combate el colesterol alto, aporta calcio y reduce el azúcar en la sangre

Este ingrediente brilla por su versatilidad, ya que puede ser consumido en un sinfín de formas.

Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, se han descubierto las propiedades nutricionales de los frutos secos y los aportes que el consumo de estos alimentos generan al cuerpo, pues muchos ayudan a regular diferentes funcionalidades y a mantener la salud.
Se han descubierto las propiedades nutricionales de cada uno de los alimentos y entre los más beneficiosos para el cuerpo humano se encuentran los diferentes tipos de frutos secos, ya que son demasiado versátiles en la cocina y su gran mayoría pueden ser consumidos de forma natural.
Los frutos secos se destacan porque ofrecen una amplia lista de bondades para preservar la salud del organismo y regular los diferentes procesos metabólicos, como la disminución del azúcar y la reducción del colesterol.
Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Foto:iStock

Sin embargo, dentro de este grupo de alimentos existe uno que en particular es más famoso y su historia se remonta al año 3000 antes de Cristo, pues en la Biblia es sumamente atesorado y resguardado, se trata del árbol de almendro, que según menciona el portal ‘Biblia todo’ representa a pureza de la virgen María y la piedad oculta en la forma humana de Jesús.
Se sabe que el árbol de almendro produce un delicioso fruto seco, que es rico en calcio y un excelente aliado en la alimentación sana, ya que posee altas cantidades de fibras, proteínas, vitaminas B y E, grasas saludables, hierro, calcio, fósforo, entre otros nutrientes.
Una publicación realizada por la Facultad de Salud Pública de Harvard menciona que dentro del libro Génesis de la Biblia, las almendras juegan un papel importante, pues son consideradas como “un alimento preciado que se da como regalo”.
La Facultad de Salud Pública de Harvard menciona que el consumo regular de almendras ofrece beneficios para la salud cardiovascular, pues este fruto seco es rico en esteroles vegetales que interfieren con la absorción del colesterol y ácidos biliares.
Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio.

Contienen minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio. Foto:iStock

Los expertos en salud de la prestigiosa universidad, señalan que las grasas insaturadas presentes en las almendras representan un gran beneficio para el organismo, especialmente cuando se las consume como sustituto de alimentos ricos en carbohidratos refinados y grasas saturadas.
Asimismo, es bien sabido que las almendras pueden ayudar a controlar y disminuir los niveles de glucosa o azúcar en la sangre, además de resultar beneficiosas para la salud de personas con diabetes y prediabetes.
“El contenido nutricional de las almendras es excelente y puede ser una gran alternativa de snacks para quien vive con diabetes”, explicó a la agencia Efe Carmen Ruiz Monroy, nutrióloga clínica para la actividad física y el deporte.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.