En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Experto revela con qué frecuencia debería cambiar la toalla del baño: 'Podría causar enfermedades'

Álvaro Fernández, experto en higiene, advierte sobre los riesgos de no lavar las toallas.

toallas

Experto revela con qué frecuencia debería cambiar la toalla del baño Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Álvaro Fernández, un farmacéutico ampliamente reconocido en las redes sociales por sus consejos sobre higiene y salud, emitió una advertencia sobre un elemento común en todos los hogares: la toalla de baño. 
Fernández destaca que estas toallas, al estar en constante o con la humedad de nuestro cuerpo, se convierten en un ambiente propicio para la proliferación de bacterias, las cuales no solo pueden provocar infecciones en la piel, sino también enfermedades más severas como las gastrointestinales.
toallas

Las toallas se convierten en un ambiente propicio para la proliferación de bacterias Foto:iStock

"Se hizo un estudio recolectando toallas de diferentes casas que llevaban sin lavar una semana y se vio que en el 89 % de ellas había bacterias que podían causar enfermedades leves y en el 25 % bacterias que podían causar enfermedades graves", explicó el farmacéutico, citando un análisis reciente que arrojó resultados preocupantes. 
Este hallazgo subraya la importancia de mantener una rutina de limpieza adecuada para las toallas de baño.
Ante estos datos, Fernández recomienda cambiar las toallas cada tres o cuatro días, especialmente durante la temporada de verano, cuando el aumento de la temperatura y la humedad pueden acelerar el crecimiento bacteriano. 
Además, enfatiza la necesidad de no compartir toallas, incluso dentro del mismo núcleo familiar, para evitar la transmisión de enfermedades. Compartir toallas aumenta el riesgo de contraer enfermedades e, incluso, piojos, advierte Fernández, sugiriendo que cada persona debe tener una toalla individual.

Consejos para el lavado de toallas

Para mantener las toallas no solo limpias sino también suaves y esponjosas, el portal Avera ofrece las siguientes recomendaciones:
  • Lavado separado: es preferible lavar las toallas por separado de otras prendas para prevenir la transferencia de pelusa.
  • Detergente y suavizante: utilizar una cantidad moderada de detergente y limitar el uso de suavizante, ya que este último puede dejar residuos en las toallas y reducir su capacidad de absorción.
  • Temperatura del agua: alternar entre agua caliente, para eliminar bacterias y malos olores, y agua fría, para preservar la suavidad de las fibras.
  • Prelavado con vinagre: un prelavado con vinagre blanco puede ayudar a eliminar residuos y suavizar las toallas.
  • Secado: evitar altas temperaturas en el secado, que pueden dañar las fibras y endurecer las toallas.
Estas prácticas no solo contribuyen a la higiene personal sino que también prolongan la vida útil de las toallas, haciéndolas un componente seguro y confortable en la rutina diaria de cuidado personal.
El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.