En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Experto revela el sencillo ‘hobby’ que hace que las personas vivan más: 'Es mucho mejor que apuntarse al gimnasio'
Algunos especialistas coinciden que los pequeños hábitos diarios son claves para fomentar una vida sana.
Cada día las personas buscan los métodos para tener una larga vida, y aunque hasta el momento no existe la fórmula perfecta, la buena alimentación y el ejercicio son claves para tener una buena salud.
El profesor Tim Spector, experto en epidemiología genética del ‘King’s College de Londres’, hace poco reveló una práctica que podría llegar a ser más beneficiosa para la longevidad que ir al gimnasio.
Spector destacó en un diálogo que tuvo con Dan Buettner, escritor y experto en la longevidad, conocido por su libro ‘Las Zonas Azules’, y ambos llegaron a la conclusión que un ‘hobby’ es clave para mejorar la salud y aumentar la esperanza de vida.
El profesor señaló que la jardinería es una actividad de baja intensidad que no solo mejora el bienestar físico, sino que también es de gran ayuda para la salud mental. Sin embargo, Buettner, agregó que aquellas personas que llegan a los 90 o 100 años a menudo han practicado este hábito.
“Casi todas las personas que llegan a los noventa y cientos de años, no solo se dedican a la jardinería toda su vida, sino que continúan haciéndolo”, dijo Buettner.
La jardinería ayuda a la salud mental. Foto:iStock
Esta actividad no solo promueve el movimiento regular, sino que ayuda a reducir los niveles de cortisol, lo que ayuda a controlar el estrés. Algunos estudios que han sido publicados en ‘PubMed’, recomiendan tener esta actividad en la vida cotidiana.
La jardinería la puede realziar cualquier persona. Foto:iStock
Spector y Buettner resaltaron que la jardinería ofrece múltiples ventajas, que van más allá del ejercicio físico, ya que su o con la naturaleza, la exposición a la luz solar y el manejo de la tierra, pueden llegar a tener efectos positivos sobre los seres humanos.
Además, este tipo de pasatiempo no solo mejora la salud digestiva, también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, el cual ayuda a un envejecimiento saludable.
Ambos expertos coincidieron en que este ‘hobby’ no es el único para una vida larga, también tiene que ir acompañados de hábitos saludables, para lograr obtener los beneficios deseados.
“Alrededor de 40 formas basadas en estudios para que podamos organizar nuestra cocina, dormitorio y hogar, de manera que nos movamos más sin pensar, comamos menos y mejor, y socialicemos más”, mencionó Buettner.
Según los investigadores, la jardinería podría llegar a superar a las actividades realizadas en el gimnasio en términos de longevidad, ya que no todas las personas pueden ir a esos lugares, mientras que esta actividad es más accesible y sostenible a largo plazo.
“El mejor ejercicio para la longevidad que puedes hacer es la jardinería”, afirmaron los expertos.