En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Explorador fue rescatado tras estar perdido en montañas de EE.UU. durante 10 días y revela cómo sobrevivió

Su prioridad para sobrevivir fue asegurar la hidratación, recogiendo agua con su bota y consumiendo al menos 3,8 litros al día.

Lukas McClish detalló cómo se las arregló para mantenerse con vida en un entorno tan inhóspito.

Lukas McClish detalló cómo se las arregló para mantenerse con vida en un entorno tan inhóspito. Foto: Facebook: Santa Cruz County Sheriff's Office / X: @NewsNation

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lukas McClish, un aventurero estadounidense de 34 años, vivió una experiencia estremecedora tras perderse durante diez días en las montañas de California.
Lo que comenzó como una caminata de tres horas por los hermosos paisajes de Santa Cruz el 11 de junio, se transformó en una odisea de supervivencia cuando no regresó a tiempo para la fiesta del Día del Padre de su familia el 16 de junio. La preocupación aumentó debido a los incendios forestales recientes en la región, lo que complicó aún más su localización.
Durante una entrevista con medios locales, McClish detalló cómo se las arregló para mantenerse con vida en un entorno tan inhóspito. Su prioridad fue asegurar la hidratación, recogiendo agua con su bota y consumiendo al menos 3,8 litros al día. A medida que los días pasaban, su situación se volvió más desesperada, y tuvo que recurrir a la recolección de frutos silvestres que encontraba en su camino para complementar su dieta.

La búsqueda y el rescate

La desaparición de McClish provocó una movilización inmediata de las autoridades en la región de Santa Cruz. Los bomberos y equipos de rescate recibieron múltiples informes sobre voces pidiendo ayuda en las montañas, pero localizar con precisión al explorador resultó ser un desafío. Finalmente, fue encontrado gracias al uso de un dron por parte de la Oficina del Sheriff de Santa Cruz, que escaneó el área hasta dar con su ubicación exacta.
Imágenes emotivas compartidas por la prensa local mostraron el reencuentro de McClish con su familia. Aunque estaba visiblemente sucio y debilitado, las autoridades confirmaron que no presentaba heridas graves. Su fortaleza mental y física durante esos diez días fue notable, permitiéndole superar la adversidad en condiciones extremadamente difíciles.
En una conversación con una filial de 'ABC News', McClish describió el equipo mínimo con el que emprendió su caminata: “Solo llevaba un par de pantalones, unos zapatos para caminar y un sombrero”
Además, añadió: “Tenía una linterna y unas tijeras plegables, como una herramienta Leatherman. Y eso fue todo. Solo me aseguraba de beber un galón de agua todos los días, pero luego, acercándonos al final, mi cuerpo necesitaba comida y algún tipo de sustento”.
Lukas McClish expresó su agradecimiento hacia los equipos de rescate por su incansable labor y afirmó que evitará aventuras similares en el futuro cercano. “Probablemente no camine bastante durante el resto del año”, destacó, subrayando la intensidad de su experiencia y su deseo de no volver a poner en riesgo su vida de la misma manera.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.