En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Familia rechazó $ 200 mil millones por su casa y ahora la ciudad crece a su alrededor

Cuenta con más de cinco dormitorios y amplios jardines, un sitio de interés para los inversionistas.

Rechazo de casa

Esta es la historia. Foto: Google Maps.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Sídney, Australia, la familia Zammit tomó una decisión que desafió toda lógica del mercado inmobiliario: rechazaron una oferta de 50 millones de dólares por su casa, (una suma que se aproxima a los 200 mil millones de pesos). 
Mientras los desarrollos modernos ocupan el paisaje circundante, la propiedad de los Zammit permanece intacta, como un recordatorio de un pasado agrícola que parece desvanecerse con el tiempo.

Una casa con historia y valor sentimental

Ubicada en un terreno de aproximadamente dos hectáreas, la casa de los Zammit se distingue por su amplitud y exclusividad. Un camino de entrada de 200 metros lleva hasta la residencia, que ofrece vistas privilegiadas a las Montañas Azules, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 
“Para nosotros, este lugar no tiene precio. No solo es nuestra casa, es nuestra historia y nuestras raíces,” afirmaron en múltiples entrevistas. 
La propiedad cuenta con más de cinco dormitorios y amplios jardines, cuyo césped requiere aproximadamente dos horas y media para ser cortado. 
La finca está rodeada por una valla de 750 metros, que actúa como una barrera física entre la tranquilidad de su hogar y la vorágine de construcciones que se desarrollan a su alrededor. De hecho, en el terreno de los Zammit podrían construirse alrededor de 50 viviendas similares a las que actualmente rodean su propiedad.

Ofertas millonarias sin éxito

El crecimiento de The Ponds despierta el interés de numerosos desarrolladores inmobiliarios, quienes intentaron adquirir la propiedad de los Zammit con propuestas que alcanzaron los 50 millones de dólares. Para la mayoría de las personas, una cifra de tal magnitud resultaría irresistible, pero la familia se mantiene firme en su decisión de no vender.
Su postura generó opiniones divididas. Mientras algunos los iran por resistir la presión del mercado y defender su hogar, otros los ven como un obstáculo para la expansión de la ciudad. Sin embargo, la familia dejó claro que su decisión no se basa en el dinero, sino en la conexión emocional que tienen con su hogar.

The Ponds: de zona rural a núcleo urbano

Décadas atrás, The Ponds era un área rural con extensos campos y un estilo de vida tranquilo. Sin embargo, el crecimiento de Sídney ha transformado por completo el paisaje. Hoy en día, esta zona es un polo de desarrollo con modernos complejos residenciales, centros comerciales y nuevas escuelas que han atraído a cientos de familias en busca de una mejor calidad de vida.
A pesar de estos cambios, la casa de los Zammit sigue en pie, convirtiéndose en un símbolo de resistencia frente al avance imparable de la urbanización.

Más que una cuestión de dinero

La negativa de los Zammit a vender su hogar va más allá de una transacción financiera. Para ellos, el valor de la propiedad radica en su historia y en la vida que han construido allí. “Este lugar es parte de nuestra identidad. No podríamos imaginar ver todo esto convertido en edificios, expresaron.
Mientras algunos critican su decisión, otros ven en ella una lección sobre la importancia de valorar lo que no tiene precio. En un mundo en el que el crecimiento urbano avanza sin detenerse, la historia de esta familia genera un debate sobre el equilibrio entre el desarrollo y la preservación de lo que es único e irremplazable.
Por ahora, la casa de los Zammit sigue en pie, rodeada de un entorno que ha cambiado drásticamente.
La Nación (Argentina) / GDA. 

El último adiós con inteligencia artificial

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.